jueves. 23.03.2023

1.115 alumnos de El Bierzo y Sanabria se forman en gallego

Del total de 1115 alumnos, 933 están en las etapas de Educación Infantil y Primaria, mientras que 137 proceden de institutos y 45 de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada
1.115 alumnos de El Bierzo y Sanabria estudian gallego

El número de alumnos que estudian gallego en los territorios limítrofes de Castilla y León aumenta hasta 1115. Así lo constató el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, en la reunión anual de seguimiento del programa de promoción de la lengua gallega en el Bierzo y Sanabria, firmado por ambos gobiernos autonómicos hace 20 años.

Así, este curso 32 alumnos más que en el pasado año estudian gallego en alguno de los 19 centros adscritos al programa en las comarcas del Bierzo y Sanabria.

Del total de 1115 alumnos, 933 están en las etapas de Educación Infantil y Primaria, mientras que 137 proceden de institutos y 45 de la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada, que oferta clases para preparar desde el nivel más básico, A2, hasta el nivel de especialización, C1.

En la reunión, celebrada de forma telemática, además del representante de la Xunta de Galicia, también participaron, en representación de la Junta de Castilla y León, el director general de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, José Miguel Sáez; el jefe de servicio de la Inspección Educativa, Paulino Martín Seco, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel.

Promoción del gallego en Castilla y León

Este programa, que se lleva a cabo desde el año 2001, establece las pautas de colaboración entre Galicia y Castilla y León para la promoción del gallego en la educación no universitaria de las provincias limítrofes de León y Zamora. La cooperación entre ambas autonomías se articula mediante la formación del profesorado, la cesión de materiales didácticos a los centros y el acceso del profesorado a los contenidos del Portal Educativo de la Xunta de Galicia.

La implantación de la enseñanza del gallego en Castilla y León tiene carácter voluntario, aunque ambas instituciones tratan de promover que los centros ofrezcan una continuidad en este programa de formación para garantizar que los alumnos que lo cursen puedan completar sus estudios en esta lengua y obtener los certificados oficiales correspondientes.

Así, los estudiantes que finalicen los estudios de la ESO cursando las correspondientes materias en gallego pueden conseguir un nivel Celga 2, mientras que en Bachillerato optan al Celga 3. 

1.115 alumnos de El Bierzo y Sanabria se forman en gallego