viernes. 31.10.2025

La calidad también es refugio: Valdeorras se reivindica como destino tras los incendios

La campaña «¿Y si la calidade fuese un lugar?» dentro del plan de ayudas de Turismo de Galicia, dotado con 3,6 millones de euros, busca reducir el impacto del verano y atraer visitantes este otoño a zonas como Valdeorras

somoscomarca_petin_casapenelas_turismorural (7)
La calidad también es refugio: Valdeorras se reivindica como destino tras los incendios

María José Teixeiro lo resume sin adornos: agosto ha sido, prácticamente, un mes a cero. Regenta la casa rural Penelas, en Petín, y este verano ha visto cómo se iban cayendo una a una las reservas que tenía cerradas desde hacía meses. «Llegaron, vieron el fuego y se fueron», dice sobre un grupo grande de Córdoba que apenas pasó dos noches. A otra clienta habitual, que ya conocía la zona, le fue imposible acceder por los cortes en las carreteras. También hubo quien canceló por el olor que salía del vertedero de A Rúa, que en los días más complicados hacía difícil incluso descansar.

somoscomarca_petin_casapenelas_turismorural (5)
María José Teixeiro, Casa rural Penelas, en Petín

En O Barco, Montse Rodríguez, directora del hotel-restaurante Pazo do Castro, vivió una situación parecida. Las cancelaciones no solo afectaron al alojamiento. También al comedor, donde durante esas fechas solían repetirse las comidas familiares, los reencuentros de verano, las celebraciones entre retornados. «Este año no lo hicieron. Algunos ni vinieron, otros se fueron antes», recuerda.

somoscomarca_obarco_pazodocastro_motserodriguez (2)
Montse Rodríguez, directora del hotel-restaurante Pazo do Castro

Para ambas, al igual que para todos los negocios turísticos de la comarca, ha sido un verano negro. Pero ahora tienen la vista puesta en lo que viene: el plan de Turismo de Galicia, las ayudas por cancelaciones y la campaña de promoción que busca reactivar la imagen del destino tras los incendios.

Una campaña para cambiar la tendencia

Bajo el lema «¿Y si la calidade fuese un lugar?», la nueva campaña de Turismo de Galicia se despliega con un claro propósito: recordar que Galicia sigue siendo un destino único, a pesar de las heridas que dejó el fuego.

somoscomarca_20251030_obarco_campaña_turismodegalicia1911
Santuario Nuestra Señora de las Ermitas, O Bolo

Y lo hace en forma de anuncio en el que se muestran escenas que apelan directamente a los sentidos: la Ribeira Sacra con sus monasterios encaramados al cañón del Sil, los bosques del Courel, el Santuario das Ermidas en O Bolo, faros atlánticos en la costa de Vigo y pazos centenarios llenos de historia. Todo ello acompañado de la música del pianista gallego Nico Casal, que envuelve cada imagen con un tono sereno y evocador. No es solo promoción: es una invitación a reconectar con la esencia de Galicia.

somoscomarca_20251030_obarco_campaña_turismodegalicia1903
Mosteriro

La campaña se difundirá hasta el 15 de noviembre en más de 100 medios gallegos y nacionales, y en pantallas digitales de Castilla y León y Asturias.

Este spot es solo una parte del plan dotado con 3,6 millones de euros puesto en marcha por Turismo de Galicia, que incluye también ayudas de hasta 2.500 euros por cancelaciones acreditadas durante el mes de agosto, y un nuevo programa de experiencias turísticas en colaboración con AGAVI, que subvenciona hasta el 85 % de las estancias en zonas afectadas.

Además, se mantiene la apuesta por productos ya consolidados, como el Bono Turístico —al que los establecimientos podrán sumarse hasta el 1 de diciembre— y el Outono Gastronómico, una de esas propuestas que invitan a parar, saborear y quedarse.

somoscomarca_20251030_obarco_campaña_turismodegalicia1906
Faro

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 de diciembre, casas rurales de toda Galicia —algunas en zonas directamente afectadas por los incendios— ofrecen menús elaborados con productos de temporada: desde un caldo gallego o platos con castañas y setas, hasta carnes de cerdo celta acompañadas de vino con Denominación de Origen. Todo pensado para disfrutar sin prisa, con opciones que incluyen alojamiento, escapadas en pareja o actividades complementarias como senderismo o visitas culturales. Una forma diferente de vivir Galicia, con sabor a otoño.

somoscomarca_20251030_obarco_campaña_turismodegalicia1902
Viñedos de la Ribeira Sacra

En Valdeorras, donde el turismo rural, el enoturismo y la restauración local sostienen buena parte de la economía en temporada alta, estas medidas pueden marcar la diferencia, sobre todo un año en el que, como recuerda Montse Rodríguez, «el calendario no ayuda, porque no hay puentes a la vista»

Por eso, esta campaña no solo ayuda a recordar que Galicia y Valderorras, siguen ahí —con paisaje, historia, gastronomía y alojamientos preparados—, sino que anima a redescubrirla en una época más tranquila y acogedora.

Si antes agosto era el mes estrella, este otoño puede convertirse en una nueva oportunidad porque la calidad de Galicia está en sus rincones.

La calidad también es refugio: Valdeorras se reivindica como destino tras los incendios