jueves. 28.09.2023
El BNG lleva al Parlamento el recorte de trenes en Valdeorras

El Bloque Nacionalista Galego, a instancias de su diputado en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas ante el desmantelamiento de los servicios ferroviarios en Valdeorras. El frente nacionalista exige al Gobierno del Estado restablecer todas las líneas y frecuencias que conectan la comarca–y la comarca de Lemos- con el resto de Galicia y España.

Además, solicita dotar de medios materiales y humanos suficientes el servicio ferroviario en toda la Galicia que favorezca el uso del transporte colectivo –verde y sustentable- en detrimento del vehículo particular. De no hacerlo, apunta Rego, «se estará perpetuando la discriminación que sufre a Galicia y Ourense en el transporte por ferrocarril».

La entidad pública Renfe, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, anunció un nuevo recorte en los servicios ferroviarios que presta en las comarcas de Valdeorras y Lemos. El cambio de horarios impedirá que el vecindario de estos dos territorios cojan el Alvia con destino a Madrid, a través de su enlace con León. En el comunicado oficial por parte del Gobierno especifica que esta modificación es por las obras en la infraestructura que se está desarrollando en el túnel de Pajares, entre Asturias y León, pero la organización nacionalista alerta de que puede tratarse de un nuevo recorte en el servicio que se presta en las comarcas de Valdeorras y Lemos.

"Esta decisión provoca un prexuízo a máis que 150.000 habitantes que se verán obrigados a desprazarse até Ourense para enlazar cos servizo de alta velocidade", afirma el diputado del BNG mientras denuncia el déficit en las comunicaciones que posee Valdeorras. Cabe recordar que el servicio directo de ferrocarril que conectaba la comarca con Madrid fue eliminado hace años. "O que agora están a eliminar é a posibilidade de enlazar en León, o que xa era un despropósito, o que provocará un aumento do tempo de viaxe para as persoas que precisen desprazarse até Madrid porque terán, primeiro, que desprazarse até Ourense e, posteriormente, coller o tren de alta velocidade", destaca.

Para Rego, esta resolución viene a sumarse la otras que fueron en el mismo sentido: "desmantelaron o servizo presencial de venda de billetes e substituírono por máquinas, pecharon estacións na comarca –que agora funcionan unicamente como apeadeiros como na Rúa e no Barco- e mesmo eliminaron liñas e frecuencias que conectaban con Ourense e outras cidades do País".

En este sentido, el diputado del BNG reclama la rectificación por parte de Renfe y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y restablezca todos los servicios que la entidad ferroviaria pública prestaba en la comarca. "Precisamos aumentar os servizos ferroviarios, xusto nun momento en que o transporte como o ferrocarril, un medio de transporte verde e sustentábel, que debe gañar peso", destaca el diputado nacionalista.

Al otro lado del más, la organización nacionalista recuerda que el recorte de los servicios ferroviarios en la comarca de Valdeorras comenzó con los gobiernos del Partido Popular en el Estado, política de desmantelamiento que continúa el Gobierno de PSOE y UP. 

El BNG lleva al Parlamento el recorte de trenes en Valdeorras