2023, un año de retos y mucho trabajo para el PSOE de Valdeorras

2023, un año de retos y mucho trabajo para el PSOE de Valdeorras
Los y las socialistas afrontan ahora un 2024 en el que esperan un cambio de gobierno en la Xunta y que se presenta muy esperanzador para Valdeorras y sus gentes

El 2023 fue un año con un marcado carácter electoral y en el que el PSdeG-PSOE de Valdeorras trabajó  para conseguir sus objetivos y seguir con la labor de transformación y avances en los municipios en los que gobierna. Durante el año que está a punto de finalizar, los y las socialistas de la comarca siguieron con sus reivindicaciones en materia sanitaria, de infraestructuras y peleando por alcanzar inversiones por parte del Gobierno central, la Xunta de Galicia y la Diputación Provincial de Ourense.

Durante 2023, tuvieron lugar las elecciones municipales en las que fueron reelegidos como alcaldes Alfredo García, en O Barco de Valdeorras, Raquel Bautista, en Petín y Enrique Álvarez Barreiro, en Vilamartín de Valdeorras. A ellos y ella se sumó también Alberto Vázquez, quien asumió la alcaldía de O Bolo tras un pacto de coalición.

De este modo 4 de los 9 Concellos de la comarca cuentan con un alcalde socialista, además de cogobernar en el Concello de la A Rúa, en el que Luis Fernández Gudiña ostenta la tenencia de alcaldía. Municipios en los que se están desarrollando políticas que apuestan por mejorar el día a día del vecindario, atraer inversiones y reacondicionar diferentes infraestructuras.

El año que finaliza también nos dejó unas elecciones generales en las que Pedro Sánchez repitió como presidente del Gobierno, una gran noticia para la comarca de Valdeorras que vio como de la mano de este presidente se recuperaban reivindicaciones históricas como la circunvalación de O Barco (conexión de la N-120 con la N-536 o las importantes inversiones en la línea ferroviaria que conecta Valdeorras con la capital de la provincia, Lugo y Monforte. Obras que con el PP permanecieron guardadas en un cajón y que de la mano del PSOE son y van camino de ser una realidad.

Pero no solo se trabajó en campañas electorales, sino también en reivindicar de la Xunta de Galicia y de la Diputación de Ourense inversiones en diferentes materias. El PSdeG-PSOE de Valdeorras lleva años luchando por unos servicios sanitarios dignos y eficientes y por frenar los recortes masivos y el desmantelamiento atroz llevado a cabo por el PP en los diferentes centros de salud de la comarca, así como en el propio Hospital Público de Valdeorras.

Se presentaron y se defendieron iniciativas tanto en la Xunta cómo en la Diputación enfocadas la mejora prioritaria e inmediata de la atención primaria, así como otras en las que se reclamaban el aumento de facultativos y especialistas en el Hospital Comarcal, con el objetivo de mejorar los servicios, la atención a la ciudadanía, evitarles desplazamientos y reducir los tiempos de espera en las listas de espera.

En materia de infraestructuras, el PSOE comarcal sigue luchando por varias mejoras viarias como la carretera a San Vicente de Leira, hundida hace unos años y de titularidad de la Diputación y que sigue esperando por una solución. También se sumaron las peticiones para mejorar la carretera entre Sobradelo y Casoio, el acceso a la estación de montaña de Manzaneda o la reforma de la OU-533 que une Valdeorras con la Gudiña, previo paso por Viana do Bolo y que cobra importancia por la conexión con la estación Puerta de Galicia.

En estos últimos meses, también se sumaron iniciativas como los alegatos presentados la ordenanza reguladora de la recogida de residuos industriales no peligrosos, que discrimina las empresas de la comarca. Los y las socialistas abogan por una ordenanza justa, equitativa y que sea extensiva a todos los concellos de la provincia.

Tampoco cabe olvidarse del apoyo mostrado a los trabajadores y a las trabajadoras de Irosa-Samaca tras el desahucio de las empresas. Apoyo que se sumó las reivindicaciones tanto en la Diputación como en la Xunta de apoyos para resolver el conflicto.

No podemos olvidar la lucha llevada a cabo en O Bolo para reconstruir el puente que une Barxa y Seixo, tras los graves daños causados por las borrascas y el aumento del caudal del río, que obligó a cortarlo en el año 2019. Una iniciativa socialista que sigue dando pasos para que su reparación sea una realidad.

También cabe destacar la reclamación de los y de las socialistas para la creación de una unidad médica de referencia para el tratamiento de la silicosis en la provincia de Ourense debido el alta incidencia en la comarca. 2023 fue, en resumen, un año muy productivo para el PSdeG-PSOE de Valdeorras, de mucho trabajo, con muchas reivindicaciones y en el que no faltó ilusión y esperanza por seguir transformando una comarca que precisa de importantes inversiones.

Los y las socialistas afrontan ahora un 2024 en el que esperan un cambio de gobierno en la Xunta y que se presenta muy esperanzador para Valdeorras y sus gentes.