
En las últimas dos semanas la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha resuelto 14 de los 41 expedientes presentados por las familias que perdieron su vivienda en la ola de incendios del mes de julio. Era la propia conselleira, Ángeles Vázquez, quien acudía este lunes, 24 de octubre, a la Casa Grande Viloira para reunirse con los vecinos afectados.
El pasado 30 de julio se abría el plazo para solicitar estas ayudas de rehabilitación y reconstrucción de vivienda. Desde entonces, se han tramitado desde los concellos afectados 41 solicitudes, de las que 14 familias recibían ya el importe para la puesta en marcha de la obra. «Son 7 familias de Rubiá, 4 de Carballeda y 3 de O Barco, lo que implica 1,1 millones de euros que ya tienen los vecinos ingresados en sus cuentas».
Vázquez aseguraba que «iremos de forma paulatina resolviendo el resto. Queríamos agilidad porque entendemos que la gente necesita volver a su casa tras el susto que tuvieron. Los incendios se llevaron lo que más queremos, nuestras viviendas».
Estas ayudas están destinadas a primera y segunda vivienda. En concreto, la vivienda habitual conseguirán el 100% del coste, con un máximo de 122.400 euros. En el caso de segundas residencias, serán del 100% con un límite de 61.200 euros, mientras que para menaje doméstico el límite es de 15.000 euros para vivienda habitual y 5.000 para segundas residencias.
Han sido los concellos, de la mano del GDR 7 de Valdeorras, los encargados de llevar a cabo todos los trámites y ayudas de la mano de las familias. «Hay un trabajo encomiable de los Concellos», destacaba Ángeles Vázquez.
En la reunión de este lunes también han estado presentes el alcalde de O Barco, Alfredo García, la alcaldesa de Carballeda, María del Carmen González, el alcalde de Rubía, Elías González y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén.