La Diputación se compromete a ayudar a Vilamartín en la recuperación tras los incendios

La Diputación se compromete a ayudar a Vilamartín en la recuperación tras los incendios
La Diputación se comprometió a coordinarse con el Concello para reducir los riesgos de arrastres de tierra y cenizas y a garantizar el abastecimiento de agua potable. Este suministro se canalizará a través del Consorcio de Augas de Valdeorras, dependiente de la institución provincial.

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, se reunió este martes con el alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez, y con la teniente de alcalde, Sherezade Núñez, para analizar las necesidades más urgentes del municipio tras la ola de incendios que lo afectó gravemente, en especial a la aldea de San Vicente de Leira.

En el encuentro se abordaron cuestiones prioritarias como la prevención de arrastres de tierra y cenizas hacia los cauces, una consecuencia directa de la pérdida de la masa forestal.

La Diputación se comprometió a coordinarse con el Concello para reducir estos riesgos y a garantizar el abastecimiento de agua potable, ya que los acuíferos también sufrieron daños. Este suministro se canalizará a través del Consorcio de Augas de Valdeorras, dependiente de la institución provincial.

El Concello trasladó además la necesidad de mejorar la carretera de acceso a San Vicente, de titularidad provincial y dañada por el fuego. Desde la Diputación se mostró disposición a colaborar en esta actuación, así como a habilitar nuevas líneas de apoyo económico y técnico que permitan avanzar en la reparación de los daños.

El alcalde de Vilamartín destacó la importancia de contar con el respaldo de la Diputación en este proceso y reclamó que se mantenga la interlocución con otras administraciones, tanto autonómicas como estatales, con el objetivo de dar una respuesta integral a las necesidades de los vecinos, empresas y cosechas. También subrayó la conveniencia de que se apliquen criterios de prevención para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse en el futuro.