Córgomo se llenará de vino, música y juventud en la primera Ruta das Airas

Córgomo se llenará de vino, música y juventud en la primera Ruta das Airas
El próximo 19 de julio acogerá la Ruta das Airas, un recorrido enológico y gastronómico con diez stands distribuidos por las calles de Córgomo donde en cada parada se podrá degustar un vino de la D.O. Valdeorras y un pincho

No es una fiesta más, ni una copia de otras rutas. La Ruta das Airas, que se celebrará el sábado 19 de julio en Córgomo, nace con vocación de futuro y un firme compromiso con Valdeorras. Detrás están Jorge Guitián y Víctor Fernández, dos jóvenes empeñados en demostrar que Valdeorras tiene mucho que ofrecer también en verano: vino de calidad, patrimonio, cultura y vida.

A partir de las 20.00 horas, Córgomo se transformará en un recorrido enológico y gastronómico con diez stands distribuidos por sus calles. Cada parada ofrecerá vino con denominación de origen Valdeorras y pinchos variados. No habrá covas tradicionales, pero sí un montaje cuidado que reproduce el espíritu de las rutas das covas con una propuesta accesible, pensada para todos los públicos.

El nombre no es casual. Córgomo es un pueblo repleto de airas, espacios abiertos y de encuentro que dan sentido al trazado del evento. La ruta está diseñada para recorrerlo sin agobios, aprovechando su particular distribución en dos niveles —parte alta y parte baja— para crear un circuito fluido, que evita aglomeraciones y culmina en la plaza del pueblo.

Allí seguirá la fiesta con DJ, dos charangas y cantos de taberna a cargo de Os Parrandas, en un ambiente que promete recuperar el vínculo entre los más jóvenes y la tradición vitivinícola. «Queremos acercar el vino a la juventud sin perder calidad ni raíces», explica Jorge. Por eso han apostado por trabajar exclusivamente con bodegas de la zona y amparadas por la D.O., escogiendo variedades asequibles pero con carácter, y rompiendo con la idea de que una ruta popular deba renunciar a la denominación de origen.

El precio de la entrada anticipada será de 15 euros e incluye todas las degustaciones. Se pondrán a la venta 800 entradas anticipadas y 200 en taquilla —a 18 euros—, con un aforo limitado a 1.000 personas para asegurar la calidad de la experiencia. «Queremos que sea una cita cuidada, no masificada», explican.

Los puntos de venta anticipada están repartidos por distintos municipios de Valdeorras:
    •    Autoescuela Valdeorras (O Barco)
    •    O Bambán dos Sorrisos (O Barco)
    •    Librería Yoli (O Barco)
    •    Villa Chicana (Vilamartín)
    •    Stop (A Rúa)
    •    Bodega Santa Marta (Córgomo)

La información completa sobre vinos, pinchos y actuaciones se irá desvelando en las redes sociales del evento: basta con buscar @rutadasairas en Instagram para estar al tanto de todas las novedades.

Inspirada en la Florenciada y otras rutas como las de Seadur o Vilamartín, esta cita combina lo mejor de cada formato, con el sello propio de Córgomo y el impulso de una juventud que apuesta por quedarse, hacer cosas y compartir lo que tiene. «Queremos que Valdeorras viva», dice Víctor. Y el 19 de julio, esa vida pasará por las airas.