«#Artecontraladespoblación», de San Xoán de Río a galerías de arte de París y Seúl

«#Artecontraladespoblación», de San Xoán de Río a galerías de arte de París y Seúl

Aldealista y la Fundación Joaquín Balsa luchan contra la despoblación con piezas de arte únicas y exclusivas  hechas de recursos naturales del municipio de San Xoán de Río

«#Artecontraladespoblación» con artistas los pueblos no pueden desaparecer. Madera de Castaño de la aldea de Castiñeiro, Oro de los Biocos y Cuarcita , una solución cultural al abandono rural.

El artista internacional ourensano, Joaquin Balsa crea una colección de pequeñas esculturas para ayudar a restaurar las aldeas gallegas aprovechando sus recursos naturales. 

Al visitar la aldea de Castiñeiro, donde ha nacido Aldealista, se inspiró para que su obra ayude con el mismo propósito que el de la plataforma digital: «Los pueblos no pueden desaparecer» .

El 1 de Marzo la primera colección viajará a París, estará en la Galería «The Muisca Art Space» y el 23 de agosto su destino es la «Bank Art Fair»» de Seúl.

Joaquín Balsa y Juan Carlos Pérez, CEO de Aldealista, quieren que el  proyecto pase por hacer un Museo – Escuela de Arte Taller en la la aldea de Castiñeiro ( San Xoán de Río ). Queremos que alumnos y  artistas de todo el mundo  se sumen a este propósito.

La primera colección exclusiva de las piezas de arte llevan un QR con el escudo de San Xoán de Río, un municipio que desea ser capital rural europea.

Su alcalde, José Miguel Pérez Blecua, desea que estas pequeñas esculturas formen parte de un movimiento global y serán un obsequio institucional del Ayuntamiento

El valor simbólico que le ha dado la Fundación a esta obra hace todo esto posible y se desea que más instituciones y empresas privadas incorporen su logo a esta solución cultural para el abandono rural y puedan tener su propia colección exclusiva.

Pueden realizar su solicitud por mail en  info@aldealista.com o en la propia web www.aldealista.com #artecontraladespoblación.