Con "M" de Manzaneda: un balanceo con vistas a 1200 metros

Con "M" de Manzaneda: un balanceo con vistas a 1200 metros

En las montañas del oriente ourensano se encuentra relativamente cerca el de Chandrexa de Queixa y el de  Vilariño de Conso. Los tres conforman un itinerario único para aquellos que deseen recorrer el Macizo Central 

Los ayuntamientos de Chandrexa de Queixa y Manzaneda, con el respaldo de la Diputación de Ourense, han instalado dos columpios en cada uno de sus municipios, brindando así un nuevo espacio para aquellos que se encuentran en la región y quieran disfrutar de una vistas privilegiadas, mecidos por el vaivén.

El último tramo, hasta llegar al columpio ha de hacerse a pié

El columpio de Manzaneda, con su característica forma en "M", se ubica en lo más alto de la Escrita, a una altitud de 1285 metros. Se sitúa en dirección a la Estación de Montaña; desde el Banco Roteiro dos Curros, que se encuentra a la derecha de la vía, ya se divisa esta reciente construcción a la izquierda. El acceso final debe realizarse a pie.

Mientras tanto, el columpio de Chandrexa de Queixa, que tiene una forma de "C" desde un ángulo lateral, está ubicado en el mirador de San Fiz, a una altura de 1071 metros.

Vistas desde el columpio de Manzaneda

Hasta ahora, Vilariño de Conso tenía el columpio más alto de Galicia —1000 metros de altura—, con esta nueva construcción, Manzaneda le arrebata este título. Los tres conforman un itinerario único para aquellos que deseen recorrer el Macizo Central (Chandrexa de Queixa, Manzaneda, Vilariño de Conso) en cualquiera de los dos sentidos.