El fuego obliga a evacuar aldeas en Trives y a confinar a 170 menores en la Estación de Manzaneda

Mirador Penas de Rome
Mirador Penas de Rome
Mirador Penas de Rome
Mirador Penas de Rome
Mirador Penas de Rome
Trives
Trives
Voluntario en Paradela
Paradela
Paradela
Cova
Cova
Cova
Cabeza de Manzaneda
incendio trives-cova
incendio trives-cova
incendio trives-cova
incendio trives-cova
En A Pobra de Trives, 20 personas continúan evacuadas en A Somoza y otras 17 en la población de Pena Petada ya han regresado a sus casas. En Maceda permanecen evacuadas 3 personas en A Palela. Manzaneda y San Xoán suspenden las actividades culturales 

La ola de incendios que asola Ourense ha llegado de lleno a los concellos de Trives y Manzaneda. El avance de las llamas desde Chandrexa de Queixa y Parafita obligó a evacuar de madrugada varias aldeas trivesas —entre ellas A Somoza, A Nagaza, Cova, Penafolenche y Pareisás—, cuyos vecinos fueron trasladados a puntos seguros. Algunos de ellos pasaron la noche en el Hotel As Maceiras, en San Lorenzo, Trives, donde, según relata su propietaria, Ascensión Fernández, llegaron «muertos de miedo» al ver cómo el fuego rodeaba sus casas.

Hotel que albergó a los desalojados

El viento, que arreciaba con fuerza entre la medianoche y la una de la madrugada, avivó un incendio que ya llevaba días activo en Requeixo y lo empujó hacia nuevas zonas, afectando también a terrenos y explotaciones cercanas, como la bajada de Penapetada a Cova. «Fue horroroso. Había operativos de la UME, Protección Civil, Guardia Civil… de todo, pero las ráfagas eran constantes», recuerda Ascensión.

 

Momentos de tensión también entre los ganaderos de la zona, que subieron apresuradamente a recoger el ganado que pasta en libertad y ponerlo a salvo. Los pastores consiguieron recoger cerca de 200 cabezas de ganado y pasaron con ellos la noche, para protegerlos.

En Manzaneda, el fuego alcanzó la entrada de la Estación de Montaña y obligó a confinar a unas 300 personas, 170 de ellas menores que participaban en un campamento de verano. Los niños fueron reagrupados en apartamentos y en el campo de fútbol, libre de humo, a la espera de su evacuación prevista para la mañana. Personal de la estación y efectivos de Medio Rural, la UME, bomberos y brigadas forestales trabajan para contener el avance de las llamas con maquinaria pesada y cortafuegos.

Frente desde San Xoán de Río

La magnitud del incendio ha llevado al Concello de Manzaneda a suspender todas las actividades culturales —incluido el campamento municipal, las jornadas de folclore internacional y el programa «Mulleres que contan»— y a cerrar la piscina municipal por si fuera necesario utilizar su agua para la extinción.

En San Xoán de Río, la noche transcurrió en vilo ante el temor de que las llamas saltaran el río Navea y alcanzaran el municipio. La UME estuvo en la zona supervisando el pabellón por si fuera necesario albergar a personal o posibles evacuados. El alcalde, Xosé Miguel Pérez, permaneció toda la noche pendiente de la situación. 

Frente incendio desde San Xoán de Río

Esta mañana el concello ha emitido un comunicado en el que confirma la suspensión de la III Festa da Tenreira, el concierto de Lucía Pérez y el resto de actividades previstas. Subrayó que la prioridad es «a seguridade de todas as persoas, así como o apoio e colaboración cos medios que están a traballar sen descanso na loita contra o lume» y apeló a la unidad para «protexer á nosa xente e á nosa terra».

A Lastriña en Trives

Según la Consellería de Medio Rural, el incendio de Chandrexa de Queixa-Parafita, parte del cual afecta a Manzaneda, ya ha calcinado más de 500 hectáreas, mientras que el de Requeixo alcanza las 4.500. La situación 2 decretada en toda la provincia implica la máxima movilización de medios terrestres y aéreos, con refuerzos de la UME y brigadas especializadas.

Los vecinos de las zonas afectadas se quejaban esta mañana de la falta de ayuda en la zona para sofocar el incendio. Aseguran que no hay medios aéreos 

Balance de evacuaciones y heridos

En A Pobra de Trives, 20 personas continúan evacuadas en A Somoza y otras 17 en la población de Penapetada ya han regresado a sus casas. En Maceda permanecen evacuadas 3 personas en A Palela. Durante la noche se confinaron los núcleos de Medeiros, Flariz y A Salgueira, en Monterrei, con más de 500 personas afectadas, que ya han sido desconfinadas.

La circulación ferroviaria y las vías de alta capacidad (A-52 y A-53) permanecen operativas. En cuanto al balance de heridos, se registran tres personas graves —brigadistas municipales de Oímbra—, así como cuatro personas atendidas por crisis de ansiedad, tres por traumatismos, tres por quemaduras y dos por problemas respiratorios. La previsión meteorológica y la fuerza del viento siguen marcando la evolución de un fuego que mantiene en vilo a vecinos y operativos, mientras se intenta evitar que se extienda a nuevos núcleos.