Rubén García cierra una década al servicio del CD Barco
La decisión llevaba tiempo rondando la cabeza de Rubén García y la había tomado de forma definitiva hace unos meses. Al finalizar la temporada no continuaría en el CD Barco, el equipo de su vida, donde comenzó y donde llevaba ya una década disfrutando del deporte que le apasiona, el fútbol. «Si conseguíamos el ascenso, y más ganando la Copa, consideraba que era una retirada soñada. Se cumplieron los objetivos y eso confirmó que había acabado mi etapa aquí», señala en una entrevista a Radio Valdeorras.
En estos primeros días de agosto, en los que el CD Barco –su CD Barco– ha vuelto a los entrenamientos, Rubén García admite que lo echa «bastante de menos». Al fin y al cabo, el club de Calabagueiros es parte de su vida. Es donde dio sus primeros toques al balón y el equipo al que regresó cargado de experiencia para portar el brazalete de capitán tras una interesante carrera en la que acarició el fútbol profesional.
Después del play-off frustrado a Segunda RFEF en la temporada 2021/2022, al Barco le tocaron dos años malos. Tras el descenso, Rubén García se sintió «obligado a seguir, porque yo no podía irme dejando al equipo en Preferente». Fueron dos campañas de «cabezonería» que concluyeron con una excelente temporada en la que el equipo consiguió ascenso, liga y Copa Diputación.
Pero Rubén García cumplirá en diciembre 44 años y, aunque se siente cómodo a nivel físico y acabó la temporada «muy bien», cree que es el momento de dejarlo. La Tercera RFEF es otro cantar, requiere más, y quiso priorizar dedicar tiempo a los suyos. Deja el equipo muy agradecido. «Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo no lo he sentido así. Tengo mucho que agradecer a la afición, porque fueron 10 años maravillosos jugando en casa, con amigos, y con mi padre y mis hermanos en la grada», cuenta el centrocampista barquense.
Una carrera por todo el norte de España
Tras salir de O Barco con 15 años y destacar en Ourense, fichó por el Levante. En el Racing de Santander firmó por cinco temporadas. Salió cedido y siguió al dedillo el consejo que le dio un compañero, Geli: «Me recomendó firmar año a año, porque si lo hacía bien iba a tener siempre equipo, y así conocería más gente y nuevos lugares. Cuando me fui de aquí nunca hubiese soñado con una carrera como esta, estoy orgulloso», dice.
Y no es para menos. CD Barco, Ourense, Levante, Racing de Santander, Eibar, Zamora, Gimnástica de Torrelavega, Puertollano, Real Oviedo, Real Unión, Lugo, UD Logroñés, la extinta UD Salamanca, SD Noja, Cultural Leonesa en dos etapas y vuelta a Valdeorras. Son las paradas de una carrera repleta de recuerdos imborrables para Rubén García, con 400 partidos en la Segunda División B.
«El Racing de Santander me dio la oportunidad de ser profesional, conocer jugadores top, estar en un equipo de Primera, jugar competición europea y la ciudad es un espectáculo», explica. Otro equipo que le marcó fue el Real Oviedo, «porque estabas en Segunda B, pero parecía Primera División por la gente que iba al campo y a los entrenamientos». También tiene buenas palabras para León y Lugo, dos destinos cercanos a O Barco donde también disfrutó del fútbol.
Nueva etapa en el Córgomo
Rubén García ya piensa en la nueva temporada, en la que vestirá la camiseta del CD Córgomo Vilamartín en la Primera Futgal. Cuando pensó en finalizar su etapa en el Barco «salió la posibilidad del Córgomo, que ya venía de atrás. Lo pensé y si puedo ayudar a otro equipo de la zona, bienvenido sea».
El lunes comenzará los entrenamientos el equipo verdiblanco, a las órdenes de Iván González, a quien Rubén García conoce bien, al igual que al propio Córgomo. «Mucha gente del equipo es de O Barco y lo fui siguiendo. El entrenador la pasada temporada, David Pérez, es mi amigo y jugaban muy bien al fútbol», apunta. Ahora, con el nuevo técnico, sabe que cambiarán cosas, pero confía en poder aportar su grano de arena «y quedar lo más arriba posible».