La Fundación Florencio Delgado presenta una programación de otoño solidaria con Valdeorras tras los incendios

La Fundación Florencio Delgado presenta una programación de otoño solidaria con Valdeorras tras los incendios
La Fundación ha presentado su programación de otoño, marcada por un doble objetivo: reforzar la oferta cultural de Valdeorras y contribuir a la recuperación medioambiental de la comarca tras los incendios del mes de agosto

La gerente de la entidad, Débora Álvarez, subrayó en la presentación de la programación de la Fundación para este otoño que «a paisaxe era fundamental na obra de Florencio e a cultura ten moito que aportar nese proceso de recuperación», refiriéndose a la devastación que los incendios han dejado en Valdeorras.

Por eso, y para ayudar a los afectados, han dicidido ponerse en marcha. El acto central de estas ayudas será la gala del VI Premio de Poesía Florencio Delgado Gurriarán, que se celebrará el sábado 20 de septiembre en el Teatro Lauro Olmo de O Barco. Por primera vez, la entrada tendrá un coste de 5 euros y se habilitará una «fila cero» para donaciones, con el fin de destinar la recaudación a proyectos de recuperación de fauna, flora y paisaje en Valdeorras. La Fundación se ha comprometido a gestionar estos fondos «con total transparencia».

La gala estará conducida por la actriz Iria Pinheiro, acompañada del músico Davide González, en una propuesta que busca mezclar poesía, música y humor. «Non queremos unha gala melancólica, senón unha cita que anime e que transmita esperanza», apuntó Álvarez.

Además, durante la velada se dará a conocer el poema ganador de una edición que ha batido récord de participación, con 226 textos presentados por 138 autores y autoras.

Encuentro poético en Petín

La programación incluye también una prolongación de la gala en formato festivo. El domingo 21 de septiembre, a las 13.00 horas, la Praza Doutor Quiroga de Petín acogerá un encuentro poético-musical con los finalistas del premio y el jurado, acompañado de la actuación del grupo quirogués Mario Colomán & The Clocks Band, con repertorio propio en gallego.

El mes de octubre estará dedicado a la figura de Castelao y su relación con Florencio Delgado y con Valdeorras. El sábado 4 se recreará el histórico viaje que el intelectual realizó en 1934 hacia su destierro en Badajoz, acompañado en parte del trayecto por Florencio. La actividad incluirá un trayecto en tren desde Monforte con los historiadores Uxío-Breogán Diéguez y Ricardo Gurriarán, seguido de un coloquio en la sala Abanca de O Barco  .

El domingo 5, la investigadora Pilar García Negro ofrecerá la conferencia Castelao, obra artística, acompañada de una exposición con libros y reproducciones de sus láminas conservados por la Fundación.

Otro de los ejes del programa son las actividades dirigidas a los centros escolares de la comarca. En Primaria, se celebrará en O Bolo una convivencia educativa en torno a la obra de Florencio y Yosso. En Secundaria, se trabajará con el «Rueiro da Memoria do Barco», ampliándolo al resto de concellos con la colaboración de la Asociación Cultural Nadel  .

Cultura como motor de recuperación

Débora Álvarez recalcó que la programación es «dinámica» y que ha tenido que adaptarse a los acontecimientos recientes: «Os lumes van marcar este final de ano e incluso os próximos. Non podemos quedar de lado». Para la gerente, la Fundación quiere ser «un elemento dinamizador non só cultural, senón tamén social e ecolóxico».