El folclore internacional regresa a O Barco el 14 de agosto con grupos de Hungría, Irlanda del Norte y Chile

El folclore internacional regresa a O Barco el 14 de agosto con grupos de Hungría, Irlanda del Norte y Chile
Repasamos con la concelleira de Cultura, Margarida Pizcueta, las próximas citas culturales de O Barco que han visto alterado el calendario por el calor. El concierto previsto para la sesión vermú del domingo 17 dentro del ciclo Terrasón, pasa a las 20:30

El verano en O Barco de Valdeorras avanza con una intensa agenda cultural que, por el momento, está recibiendo una gran respuesta del público. Así lo asegura la concejala de Cultura, Margarida Pizcueta, que se muestra satisfecha con la acogida de propuestas como O Terrasón, el ciclo musical que, tras dos fines de semana de conciertos con lleno absoluto, ha logrado conquistar a vecinos y visitantes con su variedad de estilos.

«Queremos ofrecer un poco de todo, para todos los gustos, pero siempre con calidad», explica Pizcueta. El próximo 15 de agosto, coincidiendo con las fiestas de San Roque, el ciclo se trasladará a la zona festiva para recibir a Carta de Ajuste, un grupo que ya triunfó en Vilanova hace dos años. Y el domingo, la sesión prevista a la una del mediodía se celebrará finalmente a las 20.30 horas para evitar las horas de más calor, ya que se prevé que la ola de altas temperaturas continúe.

El programa cultural de agosto no se limita a la música. Las noches de cine al aire libre, organizadas con la colaboración del Cine Club Groucho Marx, están registrando llenos absolutos, pero esta semana el cine pasa al miércoles, a las 22:30 en la plaza mayor. Ese mismo día, tendrá lugar la presentación del libro de Juan Carlos Alonso El último Maqui, que narra la historia de Mario Langullo, uno de los guerrilleros más importantes de España. Aunque agosto no es el mes más habitual para este tipo de actos, la fecha se ha fijado en función de la disponibilidad del autor, residente en Barcelona.

Y el jueves, noche reservada habitualmente para el cine de verano, este semana deja su espacio al folclore internacional, con la participación de agrupaciones de Hungría, Irlanda del Norte y Chile. Durante casi dos horas, el público podrá disfrutar de trajes tradicionales, danzas y música en directo desde el escenario de la plaza, con mil sillas disponibles para los asistentes. «Es un lujo que grupos de todo el mundo vengan a nuestra provincia», subraya Pizcueta, quien anima a no perderse esta cita que ya es un clásico del verano.

La concejala, que estos días aprovecha para tomar un breve descanso, adelanta que el verano, de momento, está cumpliendo expectativas: «El público está respondiendo muy bien y las actividades están gustando. Lo importante es seguir trabajando en esa línea», concluyó.