El Folclore internacional llena el paseo del Malecón de O Barco

Los cerca de 200 artistas internacionales llegados de seis países que participan en las jornadas llevan su música y danzas tradicionales a Entrimo y Viana do Bolo tras llenar el Parque do Malecón de O Barco

Las 40 Xornadas de Folclore dejaron anoche en el Parque do Malecón de O Barco una nueva muestra de su capacidad para llenar plazas y conquistar al público. Los grupos participantes hicieron bailar y cantar a la comarca, y muchos de ellos coincidieron en destacar el «cariño» que reciben en cada escenario.

El cartel de O Barco estuvo formado por el Ballet Folklórico de Rancagua (Chile), la Royal Tara Dance Academy (Irlanda del Norte) y el TSMU – National Honored Song and Dance Ensemble Georgian Folklore (Georgia). Este último, nacido en 1984 en la Universidad Estatal de Medicina de Tiflis y reconocido por el Ministerio de Cultura en 1994 con el título de «Conjunto Nacional», llevó al escenario la fuerza de las danzas caucásicas, con la bravura de los hombres y la elegancia de las mujeres en trajes de gala.

Este viernes 15 de agosto, la Alameda de Entrimo acogerá a las 20.30 horas a las agrupaciones de Argentina, Filipinas y Ucrania, mientras que a las 22.30 horas la Plaza Mayor de Viana do Bolo será el escenario para Chile, Irlanda del Norte y Georgia. Todas las actuaciones son de acceso libre.

Cancelaciones y apoyo institucional

Los incendios que estos días afectan a la provincia obligaron a cancelar las funciones previstas en Manzaneda y Verín. La Diputación de Ourense agradeció la comprensión de los grupos participantes durante la recepción oficial celebrada en el Salón de Plenos del Pazo Provincial, presidida por Luis Menor y con la presencia del vicepresidente y diputado de Cultura, César Fernández.

La edición número 40 de las Xornadas reúne a seis agrupaciones —procedentes de Argentina, Chile, Filipinas, Irlanda del Norte, Ucrania y Georgia— y a 187 artistas que llevarán su folclore por diferentes municipios de la provincia hasta el 21 de agosto. El evento está organizado por la Diputación de Ourense, a través del Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo, en colaboración con la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia y los ayuntamientos participantes.