Eva Arias: «As Festas do Cristo son ese lugar de encontro entre amigos e familia»

Eva Arias: «As Festas do Cristo son ese lugar de encontro entre amigos e familia»
Será la pregonera de las Festas do Cristo en O Barco, un papel que asume como un honor y una oportunidad para reivindicar el valor de estas celebraciones como punto de encuentro
 

Eva Arias irradia fortaleza. Su amplia y sincera sonrisa transmite confianza y la muestra como lo que es: una mujer fuerte, segura de sí misma y con una personalidad que no deja indiferente. Este año será la encargada de dar el pregón de las Festas do Cristo, un honor que asegura no esperaba: «Realmente sorprenderme moito… É unha honra enorme que contaran comigo».

Su nombre está inevitablemente ligado a la milla urbana de O Barco, en la que participó desde niña. Para ella, la cita deportiva era mucho más que una competición: «As Festas do Cristo relegou moito a milla urbana, porque lógicamente todo pivotaba alrededor de eso. As miñas accións estaban moi condicionadas para competir este evento».

Con los años, la vivió de manera diferente: primero como una niña, después como una joven que quería disfrutar también de las fiestas, y más tarde ya como atleta profesional que volvía a casa orgullosa de llevar el nombre de Valdeorras por el mundo.

Eva comenzó a correr siguiendo los pasos de su hermana, influenciada también por el empeño de su padre en que, además de los estudios, cultivaran el deporte: «Eu quería facer todo o que facía a miña irmá mediana, Mila. Entón tamén me puxe a destrar e posteriormente no clube Adas». Desde entonces, el atletismo marcó su vida con una trayectoria de éxitos y aprendizajes que hoy valora con otra perspectiva: «Co transcurso do tempo, o que che queda é un pouco de lembranza de toda esa época. Por encima dos resultados son os momentos vividos, compartidos con moitas persoas».

Ahora atraviesa una etapa distinta. La edad y, sobre todo, la enfermedad han puesto un paréntesis en su carrera deportiva. El año pasado fue operada de cáncer de mama y tuvo que enfrentarse a seis sesiones de quimioterapia y quince de radioterapia: «É un pouquiño difícil poñerme a correr agora. Loitaréi un pouco e intentarei correr, aínda que xa por saúde, porque é moi bo e terapéuticamente tamén o necesito. Vai inserto no meu ADN, pero teño que darme un pouquiño máis de tempo».

Su relato muestra sin dramatismos la dureza del proceso. Lo afrontó con las herramientas que el deporte le enseñó: constancia, disciplina y capacidad de resistencia. «O atletismo e o deporte dan ferramentas ás persoas e armánche moito a cabeza para sobrepoñerte a momentos complicados», explica. Por eso se siente agradecida a lo que ha aprendido en la pista, convencida de que «ao final, é a vida: cando non consigues, intentas mellorar».

También reivindica con firmeza el valor de la sanidad pública: «Aquí en España temos, por sorte, unha sanidade pública que temos que seguir defendendo. O meu tratamento actual custa máis de 4.000 euros ao mes. Estou agradecida a todo contribuínte. Por favor, vos pido que nunca digades que pagamos moitos impostos».

Tras todo lo vivido, Eva se define como una mujer plena: «Hoxe podecho dicir, que se está falando cunha muller plena, que se sinte moi querida tanto por familiares como por amigos. É o máis importante para min».

Sobre el pregón, no quiere desvelar mucho, aunque sí da algunas pistas: «Creo que todos temos unha idea común: que as Festas do Cristo son ese lugar de encontro entre amigos, entre familiares que había moito que non vías. É ese lugar de encontro cos compañeiros na milla do clube, cos da universidade, cos que estamos fóra todo o ano. Pivota un pouquiño en torno a iso, ao encontro».

Eva Arias hablará como lo que es: una mujer fuerte que no ha perdido la sonrisa, que ha sabido transformar las dificultades en aprendizaje y que hoy se reconoce llena, agradecida y más consciente que nunca.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa