Emoción y competencia en el 17º Gran Premio Vila do Barco de Tiro al Plato
Este fin de semana, el Polígono de A Raña se convirtió en el epicentro de la emoción y la competencia durante la celebración del 17º Gran Premio Vila do Barco, enmarcado en las tradicionales fiestas de Santa Rita. Organizado por Armería Alfer, el evento atrajo a numerosos tiradores y visitantes que se acercaron para disfrutar de un espectáculo lleno de destreza y concentración.
El campo de tiro estuvo en constante movimiento, con participantes que demostraron su habilidad en cada disparo, y espectadores que se congregaron para presenciar la intensidad de la competición. La jornada comenzó a las 16:00 horas del domingo con la tirada clasificatoria, en la que la competencia fue muy reñida. Entre los mejores resultados, destacaron Javi Pardal, Marcos, Matín y Santi Barrio, quienes lograron un impresionante 24 de 25 en sus tiradas.
Posteriormente, en los reenganches, Urbano y Ángel Freire alcanzaron la perfección con 25 de 25, lo que los coloca en una posición privilegiada para la fase final. Ambos tendrán que enfrentarse en una emocionante muerte súbita, tanto en tirada como en reenganche, para definir quién será el campeón del torneo.
Entre todos los visitantes nos encontramos a Mario González, un jubilado de 82 años y residente en Monforte de Lemos que llegó a ser dos veces campeón del mundo y tres veces campeón olímpico. Emigrante desde los 16 años a París, donde comenzó su afición y amor por el tiro al plato. La base fundamental para llegar a ese nivel, además de tener buena puntería, es la concentración, la constancia en el entrenamiento. También destaca la importancia de la vista y la disciplina, como tirar cientos de platos a la semana para perfeccionarse. Sin duda alguna, una inspiración para todos los amantes de este deporte.
Este evento refleja la gran afición que existe en la comarca por el tiro al plato, una disciplina que siempre atrae a tiradores de Lugo, del Bierzo y de todos los alrededores. La pasión por este deporte continúa creciendo, consolidándose como una tradición que une a comunidades enteras en torno a la precisión, la concentración y la camaradería.