El Eixo Atlántico estrena liderazgo y aprueba el programa y presupuesto de 2026 en Lugo

El Eixo Atlántico estrena liderazgo y aprueba el programa y presupuesto de 2026 en Lugo
La sesión, a la que asistió por primera vez el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, sirvió de homenaje a la Muralla por su 25º aniversario como Patrimonio Mundial. Uno de los puntos de la jornada fue la creación de un Consejo Estratégico, formado por personas con trayectoria relevante en la historia del Eixo Atlántico ya retiradas de la vida política

Lugo fue este jueves el escenario de una reunión con carga simbólica y decisiones de calado para el Eixo Atlántico. La Comisión Ejecutiva se reunió en la ciudad para conmemorar los 25 años de la declaración de la Muralla como Patrimonio Mundial, un aniversario que la entidad quiso subrayar celebrando allí su sesión de trabajo. No era un lugar cualquiera: hace un cuarto de siglo, el Eixo apoyó la candidatura de Lugo con actos en los que participaron las ciudades que ya eran Patrimonio, como Santiago de Compostela, Oporto y Guimarães.

En este contexto se produjo el relevo en la presidencia. El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, fue elegido nuevo presidente del Eixo Atlántico para los próximos dos años, sustituyendo al regidor de Viana do Castelo, Luís Nobre, que pasa a ocupar la vicepresidencia. 

Entre los acuerdos adoptados, la Comisión Ejecutiva aprobó el informe de gestión del presidente y dio luz verde tanto al programa como al presupuesto de 2026, que asciende a 5,1 millones de euros y será sometido a ratificación en la Asamblea General prevista para febrero en A Coruña. 

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la creación de un Consejo Estratégico, un órgano consultivo formado por personas con trayectoria relevante en la historia del Eixo Atlántico que, retiradas ya de la vida política, aportarán una visión más amplia y consensuada sobre las líneas de actuación de los próximos años. La entidad lo concibe como un espacio para la reflexión y para orientar su rumbo estratégico con mayor perspectiva.  

El ámbito cultural también ocupó parte de la agenda. La XV Bienal de Pintura del Eixo Atlántico abrirá el 27 de noviembre en Viana do Castelo y llegará a Galicia en mayo, con Ribeira como sede. Por su parte, la Muestra Musical se celebrará en Vilalba, también en mayo. 

La reunión contó además con la presencia del alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, que asistió por primera vez a un encuentro del Eixo Atlántico desde su llegada al cargo. Aunque el municipio ya formaba parte de la entidad, esta sesión supuso su primer contacto directo con el funcionamiento interno, las votaciones y la dinámica de trabajo del foro luso-galaico.

Un encuentro marcado por el simbolismo de la Muralla y por decisiones que ya perfilan la hoja de ruta del próximo año, con un nuevo liderazgo y la presencia activa de los municipios que integran la red.