O Barco estrecha lazos con Portugal con una nueva edición de los intercambios escolares

O Barco fortalece lazos con Portugal con una nueva edición de los intercambios escolares
El Concello celebra los intercambios escolares del Eixo Atlántico y convierte mayo en un mes lleno de actividades por las Letras Galegas

Esta semana se celebra en O Barco la segunda edición del Programa de Intercambios Escolares, una iniciativa impulsada en el marco del Eixo Atlántico que promueve el contacto entre escolares gallegos y portugueses como vía para reforzar la identidad euroregional. El alumnado del Colexio Julio Gurriarán será el anfitrión de 14 estudiantes portugueses del CEIP Coelho e Castro, de Fiães, Santa Maria da Feira, que llegarán a la villa este miércoles, 14 de mayo.

La recepción oficial tendrá lugar en el propio colegio, donde se celebrará un acto institucional con degustación de dulces y juegos populares. Por la tarde, el grupo recorrerá algunos de los enclaves más emblemáticos del municipio: la Torre del Castro, el monasterio de Xagoaza y el centro de O Barco. También pasarán la noche en el Pazo do Castro, donde cenarán y desayunarán al día siguiente.

El jueves 15 está prevista una visita a una cantera de pizarra, uno de los símbolos industriales más representativos de la comarca, antes de ser recibidos por el alcalde Alfredo García y la concelleira de Cultura, Margarida Pizcueta, en el salón de usos múltiples del Concello. La jornada concluirá con una comida junto al río Sil y un tiempo de despedida antes de iniciar el viaje de regreso a Portugal a las 16.00 horas.

«Nos parece una experiencia muy enriquecedora, tanto para los niños que vienen como para los que viajan después a Portugal», destaca el alcalde, que subraya que la participación en estos intercambios se organiza de forma rotatoria entre los tres colegios públicos del municipio. Este año es el turno del Julio Gurriarán, que ha implicado a 26 alumnos de 6.º de Primaria.

Además del valor educativo, el regidor pone el foco en la dimensión estratégica del programa: «Cada vez hay más relación entre Galicia y el norte de Portugal. Esta euroregión comparte muchas cosas, y encuentros como este nos acercan aún más. Solo con que nos visitemos unos a otros ya hay un mercado de siete millones de personas».

Un mes dedicado a las Letras Galegas

Paralelamente, el Concello ha preparado una completa programación cultural para celebrar el Día das Letras Galegas, que este año se extiende durante todo el mes de mayo. El ciclo incluye cine en galego todos los martes —con títulos como “Prefiro condenarme” o “Justicia artificial”—, la Feira do Libro el fin de semana del 17 y 18 de mayo, y un concierto de la Banda de Gaitas y Bailes Borborantes el viernes 17 a las 21.00 horas en la Plaza del Príncipe.

«Para nosotros no es solo el Día de las Letras, sino el mes entero. Hemos diseñado una programación diversa para todas las edades», explica Alfredo García. Además, el 23 de mayo habrá un espectáculo familiar en la playa fluvial del Sil y el día 29 se proyectará un cortometraje sobre el impacto del proyecto Altri, como parte del compromiso del Concello con la información ambiental.
 

Puedes escuchar aquí la entrevista completa