O Barco prepara una campaña y una nueva ordenanza para que los dueños limpien los orines de sus perros
El Concello de O Barco trabaja ya en una nueva ordenanza que obligará a los dueños de perros a llevar una botella de agua cuando salgan a pasear con sus mascotas. El objetivo es claro: limpiar los orines de sus perros para evitar los malos olores y las manchas causadas en las paredes, especialmente en portales y entradas de comercios. La medida irá acompañada de una campaña de concienciación en la que se repartirán botellas, en colaboración con la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA) que ya había detectado el mismo problema, la presencia de orines en las puertas de locales y comercios de la villa.
«La intención es que antes de que acabe el año esto esté hecho», anunció el alcalde, Alfredo García. Mientras tanto, la campaña informativa y de reparto de botellas se pondrá en marcha incluso antes de aprobar la nueva normativa. Aunque la mayoría de los vecinos actúan con civismo, siguen dándose situaciones que generan molestias. «No tiene por qué estar limpiando los orines un vecino que no tiene nada que ver con ese perro», apuntó.
La nueva ordenanza incluirá la obligatoriedad de portar una botella con agua cuando se pasee al perro para limpiar los orines de la mascota, y permitirá a la Policía Local sancionar si no se cumple. «A veces, mientras no sancionas, no funcionan las cosas, lo cual es triste, pero es así», reconoció el regidor, que también apuesta por la concienciación. En otros municipios se utiliza además una mezcla de agua con vinagre blanco, pero en O Barco, por el momento, se optará por el agua.
García hizo además un llamamiento a la colaboración vecinal para frenar las conductas incívicas: «Esto no va de delatar, va de que todos cuidemos nuestro entorno. Si una parte se echa para atrás y dice que no es su problema, va a ser difícil que tenga solución».
En cuanto al aspecto del río Sil en días recientes, especialmente por la aparición de espuma, el alcalde explicó que este fenómeno se repite cada verano y que las analíticas realizadas por Confederación Hidrográfica descartan que se trate de contaminación.
«No viene de ningún vertido ni desagüe, lo hemos comprobado. Son procesos que se producen con el calor y no tienen incidencia sanitaria», aseguró. Desde el Concello también se realizan controles periódicos en la zona de baño, y lo habitual es que el agua sea declarada apta. En caso contrario, se avisa mediante los paneles instalados a tal efecto.
Refuerzo de la seguridad en el Camino de Invierno
Durante la entrevista, el alcalde de O Barco, también comentó la presentación de la campaña de seguridad para el Camino de Santiago, celebrada en O Barco y organizada por la Guardia Civil. La iniciativa busca aumentar la presencia de agentes para reforzar la sensación de seguridad entre los peregrinos, especialmente las mujeres, que ya representan más del 50 % del total.
García valoró positivamente que se escogiera O Barco para este acto, como muestra del crecimiento del Camino de Invierno: «Todos los años crecemos. Este camino es espectacular y cada vez más gente lo reconoce».
Por último, el alcalde hizo un primer avance sobre las próximas Festas do Cristo, que se prolongarán durante dos semanas. Destacó que está pensado «para todos los públicos, con muchas actividades y concentrado en poco tiempo». Confía en que el tiempo acompañe para que, como en otras ediciones, el resultado sea un éxito.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: