O Barco, un espacio cardioprotegido
Desde el año 2016 el Concello de O Barco trabaja para dotar de desfibriladores todos aquellos puntos donde se consideran necesarios, principalmente donde se concentran actividades deportivas. Por aquel entonces la concellería de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad colocaba estos aparatos en el pabellón de Calabagueiros, en el campo de fútbol homónimo, en el Campiño de Viloira, en el pabellón vello además de dos móviles.
Después, se hizo lo mismo en las piscinas y en los dos institutos del municipio, el IES Martaguisela y el IES Lauro Olmo, así como en el Grupo de Emergencias Supramunicipal y la Policía Local. Ahora, el municipio conseguirá ser un "espacio cardioprotegido" con la colocación de estos desfibriladores en todos los colegios de O Barco, una acción que, como explica Orlando Saavedra, se llevará a cabo antes de que finalice el presente curso escolar.
«Esto va unido a un proceso de cursos de manejo a los profesores y de primeros auxilios» y es que estos aparatos son de gran importancia ya que si se utilizan en los tres primeros minutos tras una parada cardiorrespiratoria, permiten salvar el 95% de las vidas.
El desembolso económico realizado para convertir O Barco en un espacio cardioprotegido es importante pues cada uno de los aparatos tiene un coste de más de 2.000 euros incluyendo la formación y el mantenimiento