O Barco se prepara para la Vuelta: cortes de tráfico, garajes bloqueados y calles sin aparcamiento

O Barco se prepara para la Vuelta: cortes de tráfico, garajes bloqueados y calles sin aparcamiento
No se podrá aparcar desde de la rotonda de A Proba  y hasta el hospital desde el martes. Y habrá restricciones al tráfico en la zona centro de la villa. El subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, presidió este lunes la reunión extraordinaria de seguridad en la que se abordó el dispositivo preparado

La Vuelta Ciclista a España saldrá este miércoles 10 de septiembre desde O Barco de Valdeorras. Será una jornada histórica y con gran impacto económico y turístico, pero también un día muy complicado para circular. La Policía Local pide a los vecinos paciencia y que, en la medida de lo posible, dejen el coche en casa.

El miércoles, sin coches entre las 10:00 y las 14:30 horas

El tramo comprendido entre el Hospital Comarcal, el CEDIE y la rotonda de A Proba quedará completamente cerrado al tráfico durante la mañana. Allí se concentrarán los autobuses, camiones y vehículos de los equipos ciclistas.

El Paseo do Malecón también estará cortado desde la rotonda hasta el cruce de Pescadores, ocupado por los 77 motoristas y unos 30 coches de la Guardia Civil de Tráfico.

La salida oficial de la etapa será a las 14:00 horas, a la altura del número 56 de la avenida Conde de Fenosa (junto al Coren). La caravana se despejará en unos 20-30 minutos, aunque la retirada de la meta puede prolongarse más de una hora. Hasta entonces no se pordrá restablecer totalmente la ciruclación.

Además de los cortes en superficie, la Policía Local advierte que el miércoles 10 los vecinos de la calle Conde de Fenosa, no podrán sacar sus coches de los garajes entre las 11:00 y las 15:00 horas aproximadamente. En caso de necesitar el vehículo, recomiendan dejarlo previamente estacionado en la zona norte de la travesía.

Calles sin aparcamiento desde el martes

Para dar espacio a la organización, desde el martes 9 por la tarde ya estará prohibido aparcar en:

  • Avenida Conde de Fenosa, entre el Hospital y la rotonda de A Proba.
  •  Paseo do Malecón.
  •  Calle Barco de Ávila.
  • Entorno del centro de salud.

Los coches que permanezcan en estas zonas serán retirados por la grúa y trasladados al depósito del antiguo matadero, sin sanción económica. Agentes de la Policía Local recorren estos días las calles afectadas colocando carteles informativos. 

Escolares y familias

La coincidencia con el horario escolar es otro de los puntos críticos. Los autobuses podrán entrar sin problemas por la mañana, pero a la salida se prevén retrasos de 10 a 20 minutos.

Para las familias que llevan a sus hijos en coche, el mensaje de la Policía Local es claro: «Ese día, es mejor que se olviden del coche». Como alternativa, recomiendan estacionar en la zona de la antigua piscina climatizada, con acceso desde la N-120, y caminar hasta los colegios.

Alternativas para aparcar

Las zonas libres de restricciones serán:

  • Avenida Manuel Quiroga, laas casas baratas, calle Carrúa y Os Nidos.
  • Viloira
  • Zona norte de la travesía, por encima de la vía del tren.

«Un día complicado, pero bonito»

«Va a ser un día complicado, pero también muy bonito», resumió el inspector jefe de la Policía Local, Fernando Lozano. Recordó que el martes habrá actividades para los niños y que el miércoles los aficionados podrán acercarse a los autobuses, conocer a los ciclistas y disfrutar del ambiente de la carrera.

Tras la Vuelta, la Policía Local de O Barco enlazará con el dispositivo de las fiestas patronales, además de la manifestación contra los incendios forestales prevista para el jueves por la tarde.

Refuerzo de la seguridad

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, presidió este lunes una Xunta Local de Seguridade Extraordinaria en O Barco. En la reunión participaron el alcalde, Aurentino Alonso; la directora territorial de Presidencia, Beatriz Fernández; responsables de la Garda Civil, Policía Nacional y Policía Local, además de miembros de la organización de la Vuelta.

Junta Local de Seguridad Extraordinaria

Santos subrayó que es la primera vez que O Barco será punto de salida de la Vuelta y destacó la importancia de que todo funcione para que en el futuro la carrera pueda volver al municipio. Pidió a la ciudadanía «disfrutar con responsabilidad y cumpliendo las normas» y puso en valor la coordinación de las fuerzas de seguridad, que «hacen un esfuerzo adicional para garantizar la seguridad del evento».

La etapa recorrerá 143 kilómetros hasta el alto de El Morredero, en El Bierzo, y se espera una gran afluencia de visitantes