Aurentino Alonso: «A poboación tanto do Barco como de Valdeorras saíu á rúa para decir á Xunta de Galicia que así non»

Aurentino Alonso: «A poboación tanto do Barco como de Valdeorras saíu á rúa para decir á Xunta de Galicia que así non».
El alcalde de O Barco destaca la respuesta masiva de los ciudadanos a la convocatoria contra los recortes sanitarios y adelanta algunas de las citas más destacadas de la semana

La escena del sábado en O Barco fue contundente: pese a la lluvia y al frío, casi 5.000 personas salieron a la calle para exigir una sanidad digna. El alcalde, Aurentino Alonso, lo resume con claridad: «A valoración non pode ser máis positiva. A poboación tanto do Barco como de Valdeorras saíu á rúa para decir á Xunta de Galicia que así non».

El regidor insiste en que la comarca lleva años alertando del deterioro sanitario: «Levamos xa moitos anos dicindo que ese non é o camiño e que en Valdeorras, no hospital do Barco, merecemos o mesmo trato de calquer paciente ou calquer veciño de calquera outra parte de Galicia».

Entre los episodios que considera inaceptables está el ocurrido hace unos días con la falta de una incubadora para un traslado urgente: «Paréceme unha situación xa esperpéntica… que non haxa xa unha incubadora de reposto para poder facer un traslado e que se prefira derivar a unha muller embarazada a Ourense, paréceme unha falta de respecto moi grande para a nosa zona».

Alonso ejemplifica la precariedad con un caso reciente de su entorno: una mujer de 95 años que tuvo que desplazarse a Ourense para una revisión de marcapasos. «Por que ten que ir a facer a revisión a Ourense se ten un cardiólogo tamén en Valdeorras?». El viaje, de casi ocho horas entre desplazamientos y esperas, le parece un despropósito que resume el sentir de la manifestación: «Todo isto é o que realmente nos leva a manifestarnos tal como se manifestou masivamente a xente».

Al margen de la protesta sanitaria, la semana arranca con otra actividad relevante: el camión formativo del Instituto Nacional de Ciberseguridade ya está instalado en la Praza do Concello. El alcalde recuerda que la ciberseguridad es un asunto cotidiano: «A ciberseguridade é o que nos afecta a todos… hai un montón de perigos e cousas ás que temos que estar atentos».

Alonso anima a la ciudadanía a acudir a las sesiones, que se desarrollarán hasta el sábado con horarios de mañana y tarde: «Convido a toda a cidadanía… a que pase por alí e que se deixe asesorar e informar». Por las mañanas el programa está orientado a centros educativos y colectivos, mientras que por las tardes será de acceso libre.

25N: concentración, cine y actividades para toda la ciudadanía

En la agenda de esta semana figura también una cita importante. El Concello volverá a implicarse en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el lema «O Barco libre de violencia machista», habrá una concentración a las 12.00 horas con la participación de los institutos y del Colegio Divina Pastora, además de la actuación musical de Nerea Jiménez y la lectura del manifiesto institucional.

El alcalde recuerda también el ciclo de cine asociado a la campaña, con la proyección de Respirando bajo el agua. El edificio viejo del Concello se iluminará con los colores representativos del 25N.

Alonso quiso también recordar la comida-homenaje al exalcalde Alfredo García, celebrada el pasado sábado, un acto abierto a toda la ciudadanía en el que participó una amplia representación social. Alonso, muy vinculado a García durante casi tres décadas, destacó esa trayectoria compartida: «Coñezo ao Alfredo desde hai 30 anos, levábamos 27 anos codo con codo traballando».

El actual alcalde quiso recordar a todos los concejales que acompañaron a García a lo largo de sus mandatos, incluidos aquellos que ya no están: «Algúns perdidos polo camiño, como foi o caso de Julín e máis de Luís Ramos, que seguro que estiveran a gusto nesta comida homenaxe».

Sobre la carrera de García, subrayó que «non hai cousa mellor na vida que poder adicarse a aquilo que che gusta… El quixo ser mestre e logo quixo ser político, e tivo a sorte de acabar na alcaldía do Barco e transformar o Barco».

El Barco acoge este martes la estrea nacional del cortometraje ‘Dopamina Zero’

Y para terminar, el alcalde de O Barco quiso recordar otra cita para este martes, en este caso cultural. La villa será escenario del estreno nacional de Dopamina Zero, el nuevo cortometraje del realizador barquense Rodrigo Marini. El alcalde explicó que «ás sete da tarde vai ser un pase con invitación e a partir das oito e media un segundo pase con entrada libre ata completar aforo».

El filme, rodado prácticamente en su totalidad en el municipio, cuenta con intérpretes como Juan José Ballesta y Veki Velilla, entre otros.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa: