Aurentino Alonso alerta sobre el riesgo extremo de incendios y llama a la responsabilidad ciudadana

Aurentino Alonso alerta sobre el riesgo extremo de incendios y llama a la responsabilidad ciudadana
Repasamos con el teniente de alcalde de O Barco la actualidad municipal de O Barco, marcada por los incendios que rodean la villa y por las próximas citas festivas y culturales

O Barco vive días de inquietud. El humo y el olor a quemado llegan a las calles del municipio, rodeado por varios focos activos, entre ellos el de Las Médulas, que ha calcinado buena parte de este paraje Patrimonio de la Humanidad. «Estamos rodeados», advierte el alcalde en funciones, Aurentino Alonso, que asumirá el cargo de forma provisional el próximo lunes 18 en un pleno extraordinario tras la renuncia de Alfredo García.

Las altas temperaturas, la sequedad del terreno y el viento han creado lo que Alonso describe como las condiciones «30-30-30»: más de 30 grados, menos del 30% de humedad y rachas de viento superiores a 30 kilómetros por hora. Un cóctel que convierte cualquier chispa en un riesgo de catástrofe.

El regidor en funciones recuerda la obligación legal de limpiar las franjas de terreno alrededor de viviendas y núcleos de población. «Mucha gente no es consciente de lo que implica no mantener sus fincas limpias. Un incendio cerca de una casa con la maleza sin desbrozar puede ser un peligro enorme», subraya.

Además de los incendios, Alonso abordó otras cuestiones municipales, como el problema del cartón abandonado junto a los contenedores. Reclamó a los comercios que aprovechen las recogidas puerta a puerta o plieguen y depositen el cartón dentro de los contenedores para evitar que el viento lo disperse y obstruya los sumideros. También pidió civismo en el uso de papeleras y recordó que, con las altas temperaturas, se han limitado algunos trabajos de limpieza en la calle para proteger al personal.

En cuanto a la agenda local, el jueves se celebrará en el aparcamiento del Malecón el festival de folclore, con grupos de Hungría, Irlanda del Norte y Chile. Y ya se prepara la llegada de la Vuelta a España, que atraerá a unas 2.000 personas y repercusión mediática internacional. «Ese día el pueblo será un pequeño caos, pero merecerá la pena por el espectáculo y la promoción turística», asegura Alonso.