«Auga Fest», un concierto solidario para ayudar a los vecinos que perdieron sus casas

«Auga Fest», un concierto solidario para ayudar a los vecinos que perdieron sus casas
El festival reunirá este viernes en el Teatro Lauro Olmo de O Barco a Abertal, el Orfeón Valdeorrés y Trikitixa para recaudar fondos destinados a los damnificados por los incendios de agosto en la comarca de Valdeorras
 

Los incendios del mes de agosto dejaron una profunda herida en Valdeorras. Las llamas arrasaron viviendas y terrenos en varios núcleos de Vilamartín de Valdeorras, como San Vicente de Leira, Cernego y O Mazo, y también afectaron a vrios núcleos en los concellos de Petín, Larouco y O Bolo entre otros. Mientras las ayudas institucionales van llegando poco a poco —especialmente a San Vicente de Leira, el más castigado—, la sociedad civil también se moviliza para apoyar a los damnificados.

Una de esas iniciativas solidarias es el «Auga Fest», un festival benéfico que se celebrará este viernes, 10 de octubre, a las 20.00 horas en el Teatro Lauro Olmo de O Barco. El evento, impulsado por Cristian López Vázquez, tiene como objetivo recaudar fondos para las personas que perdieron su vivienda o parte de ella en los incendios. Una vez más, al igual que pasó con los afectados por la Dana, la música se pone al servicio de la solidaridad.

«Pensé: ¿qué puedo hacer yo por mi prójimo? Y me respondí: puedo organizar algo. Así surgió la idea del festival», comenta el organizador, que ha contado con la colaboración del Concello de O Barco, comercios locales y varios colectivos culturales.

El cartel incluirá las actuaciones de Abertal, el Orfeón Valdeorrés y el grupo Trikitixa, que viajará expresamente desde Euskadi para participar en el evento. Inicialmente estaba prevista la presencia del clown Gabriel Prada, aunque finalmente no podrá actuar por motivos de salud.

Las entradas cuestan 10 euros, y todos los beneficios obtenidos se donarán a través de una ONG a los afectados por los incendios. Además, se habilitará una fila cero para quienes deseen colaborar sin asistir al concierto.

Los puntos de venta son la librería Mimamámemima (A Rúa) y la tienda Exclusivo (O Barco). También se podrán adquirir entradas y realizar donaciones desde una hora antes en el propio teatro. «El Teatro Lauro Olmo no es muy grande, pero si se llena rondaremos los 3.000 euros. No es mucho, pero todo suma», explica Cristian, que agradece especialmente la cesión gratuita del espacio por parte del Concello y la implicación de Gráficas Peymar que ha colaborado con la impresión de los carteles.

El promotor adelanta que este será solo el primer paso: «Queremos organizar un segundo evento en A Rúa, al aire libre, para recaudar aún más. La idea es seguir ayudando mientras haya vecinos que lo necesiten». Cristian, que dedica su tiempo y energía de forma altruista, lanza un mensaje final: «A veces aquí no vivimos, sobrevivimos. Cuando ocurre algo así, hay que apoyarse unos a otros. Este festival es una forma de hacerlo: disfrutar de la música y, al mismo tiempo, ayudar a reconstruir nuestras casas y nuestras vidas».