Así puedes recuperar la piel en verano
No duele, no irrita, relaja… y funciona desde la primera sesión. Indiba es mucho más que una palabra que suena a tecnología: es uno de los tratamientos estéticos más demandados durante todo el año, pero también en verano, cuando la piel acusa la pérdida de hidratación y la sobreexposición solar. Así lo explica Nuria Carmona, experta en estética del centro Ana de la Puente en O Barco de Valdeorras.
«Indiba es una aparatología que estimula el colágeno, mejora la circulación y favorece la regeneración celular. Es ideal para recuperar la luminosidad y firmeza del rostro, pero también puede aplicarse a nivel corporal», señala Carmona. En su centro trabajan con dos dispositivos: el modelo R45 y el Indiba Beauty, uno de los más potentes del mercado.
El tratamiento se adapta a las necesidades de cada cliente. «Usamos cócteles personalizados y dos cabezales —capacitivo y resistivo— para actuar tanto en superficie como en capas más profundas. No solo es eficaz, sino también placentero», asegura.
Según Carmona, los efectos son visibles desde la primera sesión. «La piel se ve más luminosa, más viva. Al activar la microcirculación y oxigenar a nivel celular, los resultados se notan muy rápido. A partir de las seis sesiones se aprecia cómo se alza un párpado, se corrige un pómulo o disminuye una bolsa», explica. Después, se establece un tratamiento de mantenimiento.
Uno de los casos que más la ha sorprendido es el de personas con pieles muy deshidratadas. «A veces confundimos las líneas de expresión con arrugas, pero son señales de falta de agua. Indiba ayuda a recuperar esa hidratación y la piel se transforma: vuelve a tener vida, te dice algo», afirma.
Apto para todos… con algunas excepciones
Indiba puede utilizarse a cualquier edad y en casi todo tipo de pieles, incluso en casos de acné o rosácea, siempre controlando bien la temperatura. Eso sí, no está indicado para personas con marcapasos, antecedentes de trombos o ictus, embarazadas, en periodo de lactancia o con el sistema inmune debilitado. «Hay que entender cómo funciona el tratamiento y adaptar los parámetros a cada caso», subraya la experta.
En Ana de la Puente ofrecen incluso sesiones de prueba para quienes quieran experimentar los beneficios antes de decidirse. «Analizamos el perfil de cada persona y le mostramos cómo trabajamos. No hay excusa para no probarlo», concluye Nuria Carmona.