¿Qué puede hacer la inteligencia artificial por una tienda de ropa, un bar o una pequeña empresa de servicios? Bastante más de lo que parece. Automatizar tareas repetitivas, responder a los clientes fuera del horario comercial o crear contenidos para redes sociales son solo algunos ejemplos. Y no hace falta ser ingeniero para aprovechar esas ventajas.
Eso es lo que quiere demostrar AEVA con el webinar gratuito «Optimiza tu negocio con IA sin ser un experto en tecnología», que se celebrará el próximo 20 de mayo a las 09:30 h. La sesión está dirigida a autónomos, pequeños empresarios y profesionales de Valdeorras, y será impartida por Redflexión Consultores, con el objetivo de mostrar cómo usar la IA de forma práctica y accesible.
«Queremos acercar la inteligencia artificial a las pymes desde una perspectiva realista, sin tecnicismos y con ejemplos concretos», explica Jessica Gregori, de Redflexión. Según comenta, el principal obstáculo que encuentran las pequeñas empresas es el miedo: «Piensan que es caro, complicado o que solo sirve para las grandes. Pero hoy en día hay herramientas muy simples, accesibles y útiles para negocios de cualquier tamaño».
Durante la sesión se abordarán aplicaciones tan cotidianas como los chatbots para atención al cliente, la generación automatizada de contenidos o el análisis de datos económicos. «Ya estamos trabajando con empresas que han automatizado la creación de textos, imágenes o vídeos para sus redes sociales usando inteligencia artificial», señala. Eso sí, siempre con intervención humana: «La IA es como un becario que necesita supervisión. Te ahorra tiempo, pero tú tienes que decirle hacia dónde ir».
Además del webinar, las empresas asociadas a AEVA podrán solicitar una tutoría individualizada, en la que recibirán orientación personalizada sobre qué herramientas pueden incorporar, cómo aplicarlas a su negocio o cómo mejorar el uso de las que ya están utilizando. «Cada pyme es distinta. No es lo mismo una bodega que quiere exportar que un bar de tapas o una tienda. Por eso las tutorías se adaptan a cada caso».
Gregori anima a quienes aún tienen dudas a apuntarse: «No hace falta hacer grandes cambios ni saber programar. Basta con dar el primer paso y probar. El webinar y las tutorías están pensados justo para eso: para acompañar y mostrar, con ejemplos reales, cómo empezar a utilizar la IA de forma útil y sencilla».