Los arrastres vuelven a tensar el abastecimiento en O Barco y obligan a intervenir en seis parroquias

Los arrastres vuelven a tensar el abastecimiento en O Barco y obligan a intervenir en seis parroquias
El impacto de los incendios del verano sigue condicionando el día a día de Valdeorras. El alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, confirma que los arrastres continúan llegando a los regatos que alimentan las captaciones de agua, generando problemas de turbidez y obligando al Concello a mantener un dispositivo permanente de actuación

El alcalde de o Barco, Aurentino Alonso participó este lunes en una reunión junto a los alcaldes de Petín, A Rúa y Vilamartín para coordinar medidas ante una situación que comparten todos los municipios afectados por los incendios. Aunque el portavoz oficial será el regidor vilamartinés, el alcalde barquense sí deja claro que existe una inquietud común: los arrastres están comprometiendo la calidad del agua potable.

Alonso señala que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil está reforzando los trabajos en los montes, pero lamenta que Augas de Galicia no está dando la respuesta necesaria, especialmente en lo relativo a garantizar agua apta para el consumo. La situación se ha agravado con las lluvias de los últimos días en toda la comarca. En O Barco, el Sil baja con un caudal muy alto y «con bastante turbidez», y los regatos perimetrales siguen arrastrando material hasta el río.

El Concello está trabajando de forma simultánea en varios núcleos del municipio para contener los arrastres que siguen bajando tras los incendios. El alcalde explicó que las labores se centran en la limpieza, perfilado y creación de cunetas para evitar que la tierra y la ceniza alcancen los regatos que alimentan las captaciones de agua. Estas actuaciones se están llevando a cabo en Soulecin, O Castro, Vilariño, Vález, Cesures y Santa Mariña, toda una ladera en la que las últimas lluvias han vuelto a desplazar material hacia las zonas bajas. Una vez se remate ese frente, los equipos municipales continuarán en la otra ladera, donde también se están registrando problemas derivados de los arrastres.

Además de estas intervenciones, el Concello está ayudando a los vecinos de Santigoso a mejorar su captación de agua. En este caso, los trabajos consisten en trasladar el punto de toma más arriba, hacia el nacimiento del regato, con el objetivo de protegerlo de la turbidez y de los arrastres que siguen afectando a la captación actual.

Por otro lado, el Concello ha decidido sacar a concurso la organización de la fiesta de Fin de Año tras recibir siete solicitudes. El alcalde explica que esta fórmula garantiza la igualdad de oportunidades entre asociaciones y colectivos interesados. El concurso incluye un precio simbólico de 500 euros y valora elementos como la carpa, la limpieza o la calefacción. «Non imos autorizar ás sete, así que aquela que cumpra mellor será a adxudicataria», indica Alonso.

Homenaje a Alfredo García y manifestación por la sanidad

El sábado el regidor tendrá un doble compromiso. Por la tarde se celebrará una comida homenaje al exalcalde Alfredo García, en la que «cada un paga o seu prato», aclara. Considera que es un reconocimiento merecido tras 26 años al frente del Concello. Ese mismo día también está convocada una manifestación por la sanidad pública.
Alonso sostiene que la situación del Hospital Público de Valdeorras «non está ben» y recuerda que la actividad se ha reducido más de un 20 % desde 2008–2009.
Hace años el centro contaba con 63 ou 64 facultativos con dedicación exclusiva; ahora, muchas especialidades solo acuden «un día á semana ou un día ao mes».

A la disminución de recursos se suma una población cada vez más envejecida, con mayor necesidad de atención sanitaria. «Hai un motivo importante para que veciñas e veciños de Valdeorras saíamos á rúa», concluye.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa: