Manzaneda prepara su verano cultural con propuestas para todos los gustos
Desde baños de bosque en un paraje natural hasta gaitas resonando en lo alto de la estación de montaña. Manzaneda ha preparado un verano cultural variado, con propuestas que combinan naturaleza, música, tradición y participación. El programa, que se desarrollará del 18 de julio al 29 de agosto, apuesta por concentrar las actividades entre semana, dejando libres los fines para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de las fiestas patronales en las aldeas del municipio.
«No queremos contraprogramar», explica el alcalde, Amable Fernández. «Los fines de semana son para las fiestas de los pueblos de toda la vida, que son muy hogareñas y entrañables. Nosotros ofrecemos alternativas entre semana para completar la oferta».
El arranque será el 18 de julio con una sesión de baños de bosque, pilates y un taller de emociones en el Monumento Natural Souto de Rozavales, en colaboración con una vecina que se ha instalado en San Xoán de Río y que impulsa este tipo de actividades. «El lugar es estupendo —señala el alcalde—, con sombra, en pleno castiñeiro y aunque haga calor, se podrá disfrutar sin agobios».
El 22 de julio, coincidiendo con la feria mensual, será el turno de la Exposición de Palilleiras, que reunirá en la plaza del Concello a artesanas de Manzaneda y Trives para mostrar su trabajo en directo. Una actividad que busca visibilizar el esfuerzo que se realiza durante todo el año y fomentar el intercambio intergeneracional: «Hay chicos y chicas jóvenes que también están aprendiendo, y se crea un ambiente muy bonito entre mayores y jóvenes», destaca Fernández.
El programa continúa el 26 de julio con el VIII Serán de Seitura, un homenaje a Ludivina Pérez Ricoy con música y tradición en la plaza de la localidad. «Coincide este año con el reconocimiento de las cantareiras en el Día das Letras Galegas, así que es más importante que nunca mantener vivas estas expresiones culturales», añade el regidor.
Al día siguiente, el 27 de julio, se celebrará la final del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas – Memorial Gabino García, en la estación de montaña. Participarán entre 12 y 14 formaciones, en un entorno único. «Es un día especial. La gente joven sigue tocando la gaita y el bombo con pasión. Ese es el futuro, y hay que cuidarlo», afirma el alcalde.
El 30 de julio se presentará el libro O último maquis: vida e lenda de Mario de Langullo, y el 31 tendrá lugar un paseo nocturno, con salida desde el Concello y un itinerario aún por concretar.
Ya en agosto, el programa continúa con propuestas como el cine al aire libre (día 1), una jornada de hinchables y fiesta de la espuma (5), un torneo de billarda (6), observación de perseidas (12), tarde de baile y música tradicional (19) o la actividad familiar Adiviña Silbina en Manzaneda (23). La clausura será el 29 de agosto con una sesión de cuentacuentos de fin de verano en la piscina.
En total, más de una docena de citas para todos los públicos, pensadas para disfrutar del verano en uno de los municipios más singulares de Galicia.