La Estación de Montaña Manzaneda cerró el 2023 con un récord de eventos deportivos y de aventura

La Estación de Manzaneda habla de su «buen año»

La Estación de Montaña Manzaneda cierra el año 2023 batiendo récords en lo que se refiere a la celebración de eventos deportivos de alto nivel y al número de visitantes

La Estación de Montaña Manzaneda inicia el 2024 aguardando las nevadas y cierra el año 2023 después de batir récords en lo que se refiere a la celebración de eventos deportivos de alto nivel y al número de visitantes que pudieron practicar deportes de nieve en hasta 12 pistas habilitadas.

A primeros del pasado mes de marzo ya eran seis los fines de semana consecutivos en los que las instalaciones abrían para la práctica de esquí y snowboard debido a las condiciones del clima y al buen aprovechamiento de los cañones.

Se espera poder repetir las cifras para cuando las pistas de la Estación de Montaña se tiñan de blanco o para cuando se den las condiciones meteorológicas precisas para poner en funcionamiento los cañones.

En las últimas semanas, finalizaron las pruebas de carga y rescate, que se llevaron a cabo con la participación del Greim DE Trives, Protección Civil de Trives y Manzaneda y personal de Meisa.

La actividad fue frenética con la llegada del verano y tras programarse una veintena de eventos deportivos, de aventura y de ocio. En total, fueron 25 a lo largo del todo el año y destacan algunos como la Transgalaica en el mes de marzo, con alrededor de 200 corredores participantes.

También contó con gran participación la tercera prueba del Campeonato de Endurama, de gran espectacularidad y que atrajo a aficionados de todo el país.

La Estación de Montaña también se convirtió en reclamo para la preparación de club ciclista que participaron en la Vuelta a Galicia. El Club Ciclista Padronés Cortizo y el Super Froiz se entrenaron en las instalaciones, idóneas para mejorar hasta en un 20% el rendimiento de los deportistas.

A mediados de este mes de noviembre, la élite mundial del Trial se dio cita en las instalaciones de la Estación de Montaña para inaugurar un área permanente para la práctica de esta disciplina deportiva. Toni Bou, 34 veces campeón del mundo, apadrinó la apertura de este recorrido. Y lo hizo acompañado de otros dos reconocidos pilotos: el vigués Jorge Casales y Rodrigo Marchal. Exhibiciones y competición reunieron a centenares de visitantes.

Demuestra así Manzaneda que más allá de la nieve, son múltiples las actividades para las que son óptimas sus instalaciones.

La apuesta por la desestacionalización y reconversión en un parque multiaventura ha dado sus frutos, ofreciendo actividades durante todo el año. Rocódromo infantil, varios campos de paintball, o parques multiaventura para niños, además del bike park adulto y junior, las rutas a caballo, tiro con arco o piscina y circuito termal completaron la oferta durante los últimos meses.

También se han aprovechado las últimas semanas para llevar a cabo el mantenimiento de las instalaciones que seguirán recibiendo a visitantes durante el invierno. Es el caso de la piscina, que ha sido completamente renovada. También en la oferta de restauración hay novedades. Y es que además del autoservicio, estará disponible el comedor.

Este año que ahora iniciamos, proyectará la imagen de la Estación de Montaña internacionalmente, pues acogerá el final de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España, concretamente la número 12, el día 20 de agosto, que partirá de la ciudad de Ourense.

Quienes quieran pernoctar en La Estación de Montaña tienen a su disposición 34 apartamentos completamente renovados, con baño y cocina completos, que se distribuyen de la siguiente forma: 10 apartamentos con cama de matrimonio con posibilidad de supletoria; 18 apartamentos de 4 plazas y posibilidad de una más con supletoria y 6 apartamentos con 7 plazas y posibilidad de 1 más con supletoria.

También está disponible el albergue Bibei, con 88 plazas distribuidas en habitaciones de 18, 16, 10 y 2 para cuidadores. Todo con baños comunitarios por plantas y el alberge Queixa, con 66 plazas distribuidas en habitaciones de 14, 10, 8 y 6, con baños comunitarios por plantas.