Ourense impulsa un laboratorio de ideas para repensar el turismo del interior
La Diputación de Ourense organizará el 25 de octubre un hackathon sobre turismo sostenible, una jornada colaborativa en la que 25 participantes de distintos ámbitos trabajarán para diseñar propuestas que ayuden a redistribuir los flujos turísticos desde la costa hacia el interior. El encuentro se enmarca en el proyecto europeo POST (“Turismo policéntrico sostible”), financiado por el programa Espacio Atlántico 2021-2027 con fondos FEDER.
El evento, que se celebrará en el Campus de Ourense de la Universidade de Vigo, reunirá a jóvenes talentos, startups, profesionales del sector y agentes locales, que se organizarán en cinco equipos para abordar distintos retos: rutas inteligentes y multiexperiencia, gamificación cultural y rural, movilidad verde y accesible, pasaportes territoriales y recompensas, y cambio climático y recuperación del paisaje.
Esta última línea prestará especial atención a los incendios forestales sufridos este verano en la provincia, un fenómeno que también afecta a zonas como Valdeorras, donde el turismo de naturaleza y el paisaje son motores de desarrollo local. Antes del encuentro presencial se celebrará una fase virtual del 13 al 24 de octubre, con sesiones formativas y acompañamiento a los equipos. El Demo Day del día 25 servirá para presentar las propuestas ante un jurado profesional, que otorgará hasta 1.500 euros en premios.
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre y pueden realizarse a través de la web 101area.com/hackathon_ourense. El proyecto POST cuenta con la participación de diez socios de España, Portugal, Francia e Irlanda, entre ellos la Deputación de Ourense, el INORDE y Turismo de Porto e Norte de Portugal, con un presupuesto total de 1,5 millones de euros. Su objetivo es avanzar hacia un modelo de turismo policéntrico y sostenible, que impulse las oportunidades del interior gallego y potencie el equilibrio territorial.