"Menuda Tropa" en el colegio Julio Gurriarán de O Barco: El origen

En este segundo episodio de la mano del geólogo Xosé Carlos Barros Lorenzo descubrimos cómo se formó la pizarra, sus propiedades y algunas curiosidades de esta roca metamórfica

En el segundo episodio de Menuda Tropa, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio Julio Gurriarán de O Barco tuvieron la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la geología de la mano de Xosé Carlos Barros Lorenzo, geólogo y miembro del comité científico del Xeoparque Montañas do Courel.

Bajo el título de “El Origen”, Barros explicó cómo se formó la pizarra, sus propiedades y algunas curiosidades de esta roca metamórfica que se forma por la transformación de rocas sedimentarias.

Los niños no solo escucharon, sino que también tocaron y observaron una muestra de pizarra que el propio geólogo fue a buscar a la cantera de Pizarras Vazfer, estableciendo un vínculo tangible entre el lugar de extracción y el aula. Esta experiencia práctica permitió que comprendieran de primera mano el proceso que convierte la roca en el material que ha sido parte del paisaje y la historia de Galicia durante siglos.

El proyecto Menuda Tropa se distingue por la implicación activa del alumnado, el profesorado, expertos en cada temática y representantes del sector, incluyendo empresas asociadas al Clúster da Pizarra de Galicia. Esta colaboración refuerza la conexión entre educación, patrimonio y desarrollo sostenible, mostrando a los más jóvenes cómo la ciencia y la industria conviven y se enriquecen mutuamente.

Esta segunda parada de Menuda Tropa, una iniciativa del medio digital Somos Comarca, cuenta con el patrocinio del Clúster da Pizarra de Galicia y la colaboración de la Xunta de Galicia, bajo el lema: “Pizarra Natural de Galicia. Para toda a vida.”

Con experiencias como esta, Menuda Tropa no solo acerca la pizarra a los más pequeños, sino que también despierta su curiosidad y respeto por los recursos naturales y la riqueza geológica de Galicia, convirtiendo cada episodio en un pequeño laboratorio de descubrimiento y aprendizaje.