La Guardia Civil celebra a su patrona con actos religiosos
Las eucaristías dedicadas a la Virgen del Pilar en A Rúa, O Barco, Viana do Bolo, A Pobra de Trives y Quiroga iniciaron las celebraciones de la patrona, en los cuarteles de la zona.
En la Compañía de A Rúa que ostenta la capitanía de la zona, los actos comenzaron a las 12.00 horas en la iglesia parroquial Nuestra Señora de Fátima en Fontei. Un «vino español» y la posterior comida en un restaurante de la localidad cerró los actos festivos de la Pilarica.
A los actos organizados por la Compañía de A Rúa asistieron miembros de la corporación municipal de la villa así como las alcaldesas de Petín y Larouco y miembros de sus corporaciones y también de la de Vilamartín.
En O Barco, los actos festivos en honor a la patrona comenzaron a las 12.00 horas con una ofrenda a los caídos en acto de servicio durante el año. Se depositó una corona de laurel a los pies de la imagen de la Virgen del Pilar.
Tras la celebración de la misa en el templo de Santa Rita en O Barco, al que asistía la Policía local, la Policía Nacional y la corporación municipal así como el alcalde de Rubiá, Elías Rodríguez, tuvo lugar un ágape en las instalaciones del cuartel.
El mediodía fue la hora elegida por el párroco de A Pobra de Trives para celebrar los oficios religiosos de la patrona de la Guardia Civil, luego una «pinchada» y comida con las familias en un restaurante de la zona.
Viana añadía media hora más para iniciar los actos litúrgicos y la misa comenzaba a las 12.30 horas cantada por el corro parroquial. Luego unos pinchos y comida en un restaurante de la villa.
Mujeres al servicio de la patria
Un total de nueve mujeres ejerce el servicio en los cuarteles de Valdeorras y Terras de Trives. El cuartel que cuenta con más féminas es el de O Barco, donde son cinco las Guardias Civiles que ejercen. En el de A Rúa son dos mientras que A Veiga y Trives cuentan con una.
El pasado año entrevistábamos a alguna de ellas, tal día como hoy, y sabíamos más de su «vocación» y de su manera de ver la profesión que alguna ya quería desarrollar desde niña.
Vídeos de las celebraciones de A Rúa y O Barco
Celebración en A Rúa:
Celebración en O Barco:
Nuevas incorporaciones al cuerpo
Este jueves se presentaban en la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, 20 guardias civiles en prácticas procedentes de la Academia de Guardia Civil de Baeza y del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro.
Durante un año presentarán sus servicios en los destinos encomendados, de los cuales dos estarán en O Barco de Valdeorras y otros dos en A Rúa.
El resto terminará su etapa formativa presentando servicio del siguiente modo: dos lo harán en Ourense; tres en O Carballiño y uno en Tamallancos. Leiro también recibirá uno de los Guardias Civiles, mientras a Verín se irán cinco. Los cuarteles de Celanova y Xinzo de Limia tendrán dos aprendices cada uno.
En cuanto a sus edades, el más joven tiene veinte años y el mayor cuarenta. Su procedencia es, de la misma provincia de Ourense y también los hay de Lugo, Pontevedra, A Coruña, León, Melilla, Jaén.