En directo: El desahucio de las naves de Irosa-Samaca se materializa

La secretaria judicial acude a las puertas de Irosa para ejecutar el alzamiento
La secretaria judicial acude a las puertas de Irosa para ejecutar el alzamiento
El alzamiento se hace efectivo
Rogelio López, presidente del grupo pizarrero, acude al alzamiento
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Comienza el cierre de la nave con una cadena, como se había prometido
Tensa espera
Tensa Espera
Llegada de la Guardia Civil a la explanada de Samaca
Odilo Fernández entrado en las oficinas de Irosa
Daniel Vidal director de Irosa
Trabajadores de Irosa que fueron desalojados de sus puestos de trabajo
Trabajadores de Irosa que fueron desalojados de sus puestos de trabajo
Trabajadores de Irosa que fueron desalojados de sus puestos de trabajo
Guardia Civil y prensa a la espera de los resultados de la reunión
El primero en salir Odilo Fernández, presidente de la junta vecinal
Trabajadores de Irosa que fueron desalojados de sus puestos de trabajo
Echando el cierre
De camino al cierre del segundo portalón
De camino al cierre del segundo portalón
Rogelio López camino al cierre del segundo portalón
Odilo Fernández tras el cierre del segundo portalón que significa el cierre total de Irosa-Samaca
Odilo Fernández tras el cierre del segundo portalón que significa el cierre total de Irosa-Samaca
Odilo Fernández tras el cierre del segundo portalón que significa el cierre total de Irosa-Samaca
Odilo Fernández y José Antonio Iglesias dando declaraciones a la prensa
Rogelio López conversa con la Guardia Civil
Rogelio López conversa con la Guardia Civil
Arreglado?
Explanada de Samaca dode se han estacionado los vehículos de la Guardia Civil
Y ahora, qué?
La secretaria judicial
Hablando con los miembros de la junta de montes
De retirada
Seguimos esperando
Tensa espera
Cierrre del portón de irosa
Rogelio López deja que dos de sus trabajadores cierren la puerta
Parece que o tempo quere darlle cor a tanto gris
Y el color se impuso?
Rogelio marchando para la notaría
Odilo Fernández entrega la llaves a Rogelio López
Rogelio enseña las llaves a uno de los compañeros de prensa que se lo pide
Apertura del portón de Samaca cerrado el pasado 19 de septiembre
Abrazos emocionados entre los trabajadores
Emoción y lágrimas de dos compañeras al ver la puerta de nuevo abierta
Abrazos emocionados entre los trabajadores
Abrazos emocionados entre los trabajadores a
Abrazos emocionados entre los trabajadores a
Abrazos emocionados entre los trabajadores a
Por fin!
Rogelio pensativo observado por un trabajador
Rogelio muestra la cadena que se lleva a tantos días de inquietud
Por fin dentro
Irosa ya vuelve a estar en marcha
El precinto de las naves se ha realizado, como se había prometido, con una cadena y no con el cambio de cerradura, lo que apunta que el acuerdo sigue en marcha y que el siguiente paso será acudir al juzgado para ratificarlo. 

Una decena de patrullas de la Guardia Civil se personaban a las 10.00 horas en los alrededores de las naves del grupo pizarrero Irosa-Samaca. Lo hacían junto a la Secretaria Judicial, encargada de hacer efectivo el desahucio. Los trabajadores siguen en la entrada en esta calma "tensa" en la que llevan las últimas horas. Desde Somos Comarca hemos preparado este directo en tiempo real para ir actualizando lo que ocurre en la zona. 

13.30: Retraso en el acuerdo

Se había convocado una rueda de prensa para las 13.00 horas en el Pazo do Castro en la que se iba a dar cuentas del acuerdo final, una declaración que se está retrasando. A las 13.35 horas continúan en el interior de la notaria. 

12.00: Visita al notario

Momentos después del alzamiento Odilio Fernández y José Antonio Iglesias comparecían ante los medios para confirmar que iban a visitar el notario, donde se ratificará formalmente este acuerdo. «Falta formalizar, que hagan frente a los compromisos adquiridos y presenten documentación. También firmar los contratos de alquiler. Falta que la parte que tiene que firmar, firme, y no pretenda alterar los acuerdos», explica el abogado.

11.30: El desahucio se materializa

Como estaba previsto, las puertas de Irosa se han cerrado a las 11.30 horas, haciendo efectivo el desahucio declarado por el Tribunal Superior de Xustiza, que de nuevo dio la razón a la Comunidad de Montes de Portela-Trigal el pasado martes. 

Eso sí, el precinto de las naves se ha realizado, como se había prometido, con una cadena y no con el cambio de cerradura, lo que apunta que el acuerdo sigue en marcha y que el siguiente paso será acudir al notario a firmar el acuerdo.

10.30:«Si no cumplen la palabra habrá problemas»

A las 10.00 horas de la mañana los trabajadores abandonaban las cuatro naves de producción que tiene en la zona el grupo pizarrero. Lo hacían de forma pacífica, como ayer se les había solicitado desde la empresa «porque dicen que está solucionado. Si no cumplen, habrá problemas», asegura uno de los empleados. 

Han sido dos meses «con la incertidumbre de lo peor. Se supone que está solucionado y ahora volvemos a lo primero tras la sentencia del Tribunal». 

Los empleados explicaban a Somos Comarca que «en teoría nuestra salida es un trámite, porque hay que hacer un acta, pero si meten cerraduras nuevas... No podremos entrar más». 

10.15: Firma del acuerdo

Nada más llegar al lugar, el abogado de la Comunidad de Montes Portela-Trigal, José Antonio Iglesias, la propia Secretaria judicial y el director del grupo pizarrero, Rogelio López, se han reunido en las oficinas de Samaca para firmar el acuerdo que, todo apunta, a que permitirá finalmente la continuidad de los puestos de trabajo.

Mientras tanto, Odilio Fernández, presidente de la Comunidad de Montes, abría las puertas de la zona de Samaca para guardar su coche en el interior. Recordamos que tras la firma del primer acuerdo, el 14 de noviembre, esta zona que sí se desahució en septiembre había sido devuelta a la empresa, pero desde el martes los comuneros volvieron a cerrarla.