Arqueólogos de Sputnik Labrego descubren una vivienda del siglo IX y una necrópolis en Penedo Xudío

somoscomarca_carballeda_casaio_penedodoxudio_vivienda_sputniklabrego2
Los trabajos, que también se retoman en Palas de Cabras con especialistas en restauración, permiten reconstruir la vida en las montañas de Trevinca durante el siglo IX y conservar un patrimonio único

El grupo de arqueólogos de Sputnik Labrego continúa arrojando luz sobre la historia altomedieval de las montañas de Trevinca. En los últimos días, el equipo ha intensificado las excavaciones en Penedo Xudío, en Santa María de Casaio -Carballeda de Valdeorras- un enclave que está revelando hallazgos de enorme relevancia para el conocimiento de la Edad Media temprana en Galicia.

Los investigadores han identificado lo que podría ser una gran vivienda del siglo IX, en pleno corazón de una aldea altomedieval que conserva también vestigios romanos. A ello se suma un hallazgo particularmente significativo: la documentación de una necrópolis vinculada al poblado, lo que ofrece una visión más completa de la vida y la muerte en este remoto asentamiento. “La llamada edad oscura se ilumina en las montañas quemadas de Trevinca”, señalan desde el proyecto en sus redes sociales, subrayando el valor histórico y simbólico de los descubrimientos.

Vivienda del siglo IX en Penedo do Xudio / Imagen: Sputnik Labrego

Uno de los miembros del equipo ha explicado a través de vídeos en redes sociales cómo se desarrollan los trabajos y cuáles son los retos de excavar en un entorno de difícil acceso pero cargado de historia. Las publicaciones del colectivo han despertado gran interés, mostrando imágenes de las estructuras excavadas y transmitiendo la emoción de los avances.

 

Paralelamente, este jueves se retomarán los trabajos en Palas de Cabras, otro de los yacimientos en los que trabaja Sputnik Labrego. Allí participarán especialistas en restauración que se encargarán de consolidar las estructuras y de eliminar elementos orgánicos que podrían comprometer su conservación futura. Entre ellos destaca la presencia de Fernando Carrera, director de la Escuela de Restauración de Vigo y con experiencia internacional en la recuperación de pinturas prehistóricas.

Una vez finalizados los trabajos de consolidación, está previsto el diseño de un sendero interpretativo y la instalación de cartelería informativa, con el objetivo de abrir el espacio al público y favorecer la divulgación de este patrimonio.

Con estos proyectos, Sputnik Labrego no solo rescata fragmentos de la historia más antigua de Galicia, sino que también impulsa la conservación y puesta en valor de un legado que ayuda a comprender mejor cómo eran las comunidades que habitaron estas montañas hace más de mil años.