A Veiga mostrará su cultura comunitaria en el Festival "Art-Part"
Del 28 al 30 de octubre todas las calles y parroquias de A Veiga se llenarán de actividades que mostrarán la cultura comunitaria del territorio. Será dentro del programa "Tocar Ao Concello”, una iniciativa puesta en marcha el pasado mes de febrero y que tiene como objetivo principal la búsqueda y recopilación del patrimonio material e inmaterial de este territorio —leyendas, recursos, rutas, microtoponimia, etc.—.
Todo ello bajo una premisa, la participación comunitaria, con una perspectiva rural y que echaba a andar hace unos meses con un grupo de vecinos implicados en la recuperación del saber y del patrimonio inmaterial de este concello.
Pues bien, una de las primeras actividades será el Festival "Art-Part", una actividad que mostrará la cultura comunitaria del territorio con conciertos, talleres, muestras, cuentacuentos... Actividades para todos los públicos que harán del fin de semana una oportunidad perfecta para encontrarse y celebrar que las "campanas vuelven a convocar al pueblo".
Proyecto "TAC"
La iniciativa se ha estructurado alrededor de varias propuestas. El objetivo principal responde a la búsqueda y recopilación del patrimonio material e inmaterial de este territorio. Además, se ha construdio desde una metodología participativa, situando el punto de partida en la creación y fortalecimiento de un Grupo Motor (GM), compuesto por el vecindario local y apoyado por el equipo promotor que prestará acompañamiento técnico.
Desde el GM se promoverá una investigación autónoma alrededor del objeto de estudio, donde se definirá el desarrollo y horizonte del proyecto. Los recursos e iniciativas recogidos se volcarán en un mapa que ayude a la promoción y dinamización del territorio. Este será realizado por la ilustradora de la misma comarca, Eva Piay.
De manera paralela a este proceso, se puso en funcionamiento una Oficina de Asesoramiento ambulante (OA) abogando por la descentralización y la posibilidad de movilizarse para llegar a las necesidades vecinales. La Oficina ofrece apoyo y acompañamiento a toda aquella persona que desee iniciar un proyecto en el municipio, así como recursos y herramientas para la promoción de iniciativas ya consolidadas.