El cielo de A Veiga vuelve a brillar en la décima edición de AstroTrevinca
Que A Veiga es Destino Starlight no es ninguna sorpresa, y que su cielo bien merece dicho reconocimiento tampoco. Este viernes 30 y el sábado 31 de agosto se celebra en el municipio la décima edición de las jornadas AstroTrevinca, donde están programadas actividades como charlas, conferencias, talleres y, como no podía ser de otra manera, observaciones astronómicas.
Óscar Blanco es astrónomo en el Centro Astronómico de A Veiga, quien nos dio los detalles de dicha programación.
SOMOS COMARCA: Grosso modo, ¿qué nos podemos esperar de esta edición de AstroTrevinca?
ÓSCAR BLANCO: Son unas jornadas ya establecidas como un evento anual en A Veiga. Tendremos varias sesiones, charlas, conferencias, talleres y, lo más interesante, observaciones astronómicas, en el entorno del Centro Astronómico. Esperemos que el tiempo acompañe.
SC: Empezamos con la programación del viernes.
ÓB: Este día 30 recibiremos a los visitantes y a partir de las 20:00 horas haremos sesiones de planetario. Luego saldremos y disfrutaremos de la observación fuera.
SC: El día fuerte será el sábado...
ÓB: Sí, ahí ya será la presentación oficial de las jornadas, cuando llega el grueso de los visitantes. Estará el alcalde, Juan Anta, y empezarán las conferencias. La primera de ellas con Pablo Martínez, arqueólogo y aficionado de la astronomía, que hablará sobre "Lunas con nombre propio".
También estarán Alejandro Cardesín, ingeniero y trabajador de la Agencia Espacial Europea; o Pablo Benicassa, físico de partículas y cosmólogo, quien nos hablará sobre "¿Por qué la noche es oscura?". Habrá otra con César González, del CSIC, sobre la astronomía del pasado, y también otros talleres, observación de día y también de noche.
SC: ¿Qué tal trató el mes de agosto al Centro Astronómico?
ÓB: Agosto fue un mes con muchísimas visitas y con días de colgar el cartel de completo. Lo bueno de estas jornadas es que están pensadas para todo el público, no hace falta ser experto ni saber mucho más allá. Aún quedan algunas entradas, aunque pocas, quedan.
SC: Décimo aniversario ya de AstroTrevinca...
ÓB: A Veiga está ya establecido como el mejor lugar de Galicia para este tipo de actividades, algo que se refuerza con el Centro Astronómico. Estas jornadas vienen a refrendar que este sigue siendo un lugar que se visita para ver el cielo, y esperemos que siga siendo así —eso significará que las condiciones siguen siendo buenas—.
SC: Hablas de condiciones, y sabemos que A Veiga cambió ciertos elementos para mejorarlas.
ÓB: Las luminarias del Concello se cambiaron hace 4 años y contaminan mucho menos, lo que no pasa en otros municipios del entorno, donde la iluminación es cada vez más intensa y peor orientada. Aquí sigue siendo un cielo magnífico.
Si quiere escuchar la entrevista completa con Óscar Blanco, puede hacerlo en este enlace de audio: