A Rúa encara otra semana sin avances en un problema de turbidez ya crónico

A Rúa encara otra semana sin avances en un problema de turbidez ya crónico
La alcaldesa, María González Albert, advierte de que el agua continúa bajando turbia en Santo Estevo y lamenta la falta de implicación autonómica. El Concello mantiene operativos todos los medios municipales mientras espera una respuesta que no llega
Una semana más, los problemas con el agua en el Concello de A Rúa centran la entrevista con su alcaldesa en Onda Cero Valdeorras. María González Albert confirmó que la turbidez del agua en la zona de Santo Estevo no solo persiste, sino que esta semana ha vuelto a intensificarse. Según explicó, la situación continúa sin cambios y el Concello mantiene un seguimiento diario para minimizar, en lo posible, la entrada de arrastres a la red de abastecimiento.

«A zona de Santo Estevo está baixando bastante turbia esta semana. Seguimos convivindo con este problema e imos seguir convivindo con el», señaló. Pese al trabajo municipal, el agua «non baixa coa claridade coa que tiña que baixar», lo que evidencia que el problema no es puntual, sino sostenido en el tiempo.

Preguntada por si había alguna novedad desde la última semana, la respuesta fue clara: «Nin hai novidades nin recibimos ningunha chamada».

Críticas a la falta de actuación de la Xunta

González Albert lamentó que la Xunta mantenga la postura de no intervenir por tratarse de la cuenca Miño–Sil, competencia estatal. Una explicación que considera insuficiente.

«A Xunta de Galicia, nesta cuestión, absolutamente nada», afirmó. Añadió que el argumento competencial es, a su juicio, injustificable: «Adoptaron a postura de dicir que, ao ser a cunca hidrográfica Miño–Sil, non lles compete, o cal é unha auténtica aberración ao meu modo de ver».

La alcaldesa insistió en que los arrastres que enturbian la captación proceden del monte, «e o monte é competencia da Xunta de Galicia».

Como única aportación autonómica, indicó que solo han recibido «2.700 euros para colaborar no pago das analíticas obrigatorias do plan reforzado despois dos incendios», fondos que no permiten acometer ninguna mejora estructural: «Non é para melloras nos sistemas».

25N: preocupación por la regresión en igualdad

La regidora valoró también la jornada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y alertó sobre un retroceso social en materia de igualdad.

«Estamos a vivir unha regresión moi importante», afirmó. Por ello, el Concello está centrando sus esfuerzos en acciones formativas en los centros escolares: «Pensamos que é na formación dos máis pequenos e das máis pequenas onde pode vir o gran cambio social».

Recordó que la lucha contra la violencia machista no puede reducirse a un acto simbólico en un día concreto: «A loita contra a violencia machista ten que atenderse os 365 días do ano».

Obras en marcha: eficiencia energética y renovación de parques

A pesar del peso del problema del agua, el Concello continúa con su actividad habitual. González Albert explicó que están finalizando una obra de eficiencia energética en el pabellón municipal, que incluye cambio de luminarias y mejoras en zonas con filtraciones.

Sobre la renovación de espacios infantiles, anunció que los trabajos en el parque de Fontei están también cerca de concluir: «Contamos con que a semana que vén estea rematada, se o tempo axuda». Tras esa intervención comenzará la reforma del parque de la Praza Galicia, «que probablemente necesita máis intervención ca o de Fontei».

En cuanto a la actividad cultural, el Concello inaugurará mañana una exposición fotográfica en el Centro Cultural Avenida, en colaboración con el Instituto de Estudos Valdeorreses y de cara al puente de diciembre, A Rúa activará su oferta cultural con cine, conciertos y actividades de inicio de la campaña navideña. «Esta ponte arrincamos con todo: cine, concertos e actividades de Nadal», avanzó.

A partir de ahí, la programación se intensificará: «Podes imaxinar que de aquí en diante haberá máis cine, máis concertos e máis actividades nadais».

Puedes escuchar la entrevista completa aquí: