La espera ha terminado: el albergue de A Rúa abre sus puertas

La espera ha terminado: el albergue de A Rúa abre sus puertas

En la inauguración había una persona especial, el primer peregrino del albergue ya estaba allí para observar con sus propios ojos este momento

El albergue de A Rúa abre sus puertas después de una larga espera. A partir de hoy, todos los peregrinos que pasen por el Camiño de Inverno, tendrán la oportunidad de hospedarse aquí. 

Uno de los objetivos que se habían marcado desde el equipo de gobierno de A Rúa, «era poner en marcha, cuanto antes, el albergue», explicaba Luis Gudiña, teniente alcalde del Concello, para una entrevista en Somos Comarca. Ese día ha llegado. Hoy, 15 de marzo a las 12:00, tenía lugarla inauguración del albergue. De hecho, se pudo contar con la presencia del primer peregrino. 

Al acto inaugural asistieron María González Albert, alcaldesa de A Rúa; Luis Gudiña, teniente alcalde de A Rúa; Manuel López, presidente da Asociación Agacs; Asunción Arias, presidente de la Asociación Amigos do Camiño de Inverno y, en representación de la Xunta de Galicia, Ildelfonso de la Campa.

Asunción Arias junto a Jordi, primer peregrino del albergue de A Rúa

Cabe recordar que hace casi un año se comenzaba a buscar una empresa interesada en la gestión de estas instalaciones. En aquel momento había diferentes opciones, como por ejemplo sacar la concesión a concurso y que una empresa interesada lo había gestionado. La otra, pasaba por una propuesta de la presidenta de la Asociación de Amigos do Camiño de Invierno, quien proponía que fuera un voluntario quien se encargara de la gestión. 

¿Cómo será el funcionamiento del albergue? «En el convenio viene establecido que vana a ser atendido a través de hospitaleros voluntarios, mayoritariamente de Agacs, pero también de la Asociación de Valdeorras», explicaba Manuel López, presidente de la Asociación Agacs, en el acto de firma del contrato. Otra de las ideas que hay es que el «peregrinos colaboren con el hospitalero», por otra parte, que «colaboren con un donativo».