La Xunta destina más de 3,6 millones de euros para apoyar al turismo tras los incendios

La Xunta destina más de 3,6 millones de euros para apoyar al turismo tras los incendios
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentaron este miércoles en O Barco este nuevo paquete de ayudas a representantes del sector turístico de la comarca

El sector turístico gallego contará con un nuevo paquete de medidas de más de 3,6 millones de euros para reactivar la imagen del destino, incentivar la demanda y paliar la pérdida de ingresos ocasionada por la ola de incendios de agosto, que en Valdeorras dejaron 31.000 hectáreas arrasadas.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentaron este miércoles en Ourense las cuatro acciones principales que se pondrán en marcha de forma inmediata. Merelles explicó que una de las mayores preocupaciones que los profesionales del sector han trasladado es el impacto que los incendios pueden tener en la percepción y la reputación del destino.

Tras la presentación a los medios, Merelles y Pardo se desplazaron a O Barco para explicar en O Pazo do Castro estas ayudas al sector turístico. La primera medida será una campaña de promoción en mercados nacionales, con una inversión de 2,6 millones de euros, destinada a poner en valor los recursos y la oferta complementaria de Galicia. Esta acción se completará con una microcampaña específica centrada en los municipios más afectados por los incendios, con el objetivo de inducir demanda y apoyar directamente a los establecimientos de estas zonas.

En paralelo, la Xunta lanzará este otoño un programa de productos turísticos en colaboración con la Asociación Gallega de Agencias de Viaje (Agavi). El plan permitirá viajar con descuentos de hasta el 85% a los establecimientos situados en los municipios dañados, y estará disponible a través de la red de agencias gallegas y españolas asociadas a la Federación de Agencias de Viajes. Merelles indicó que, mientras los territorios recuperan su potencial natural, es importante destacar la oferta de enoturismo, gastronomía y patrimonio.

Otra de las medidas está dirigida a compensar a los alojamientos reglados que sufrieron cancelaciones en agosto. La ayuda consistirá en una aportación del 25% de las pérdidas acreditadas, con un máximo de 2.500 euros por negocio. Para agilizar la tramitación, la Xunta abrirá nuevas oficinas de atención directa en toda Galicia, donde técnicos especializados ofrecerán asesoramiento a las empresas afectadas.

Finalmente, el Gobierno gallego recordó que este mes arranca el Otoño Gastronómico, una iniciativa que combina estancias en casas rurales con experiencias culinarias y que cuenta con la participación de cerca de 80 establecimientos, varios de ellos en municipios afectados. El 15 de septiembre también comenzará una nueva edición del Bono Turístico de Galicia, que beneficiará a más de 16.000 personas. Los negocios de las zonas castigadas podrán adherirse a este programa hasta el 1 de diciembre.