Xosé Merelles, candidato del PP de Ourense por Valdeorras en las elecciones gallegas
La renovación y la representación territorial son los ejes fundamentales de la candidatura presentada por el Partido Popular de Ourense para las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero, "manteniendo en la lista la personas que hasta ahora jugaron un importante papel en el ámbito autonómico y abriendo la candidatura a la incorporación de representantes comarcales", explicó el líder provincial popular Luis Menor.
Partiendo de un cambio caracterizado por la "más absoluta normalidad", la lista ourensana presenta una renovación del 63 %, con 12 nuevas incorporaciones de un total de 19 personas. El cambio, apunta Luis Menor, "está presente en los puestos uno y dos de la candidatura, con la hasta el momento conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, y la presidenta de la gestora local de Ourense, Victoria Núñez.
La relación de candidatos continua con la "columna vertebral" de la representación del PP ourensano en el gobierno y en la administración autonómica, así como en el Parlamento de Galicia. Así, figuran nombres como José González, conselleiro de Medio Rural; Miguel Santalices, presidente del Parlamento; Gabriel Alén, delegado territorial; Noelia Pérez, diputada autonómica además de concejala en Ourense; Antonio Rodríguez Miranda, secretario general de Emigración; y Marisol Díaz Mouteira, diputada en la Cámara gallega.
Luis Menor también destaca como otro de los pilares de la candidatura "a importante representación territorial, ya que la práctica totalidad de las comarcas de la provincia están presentes en la lista". En este caso destacan dos incorporaciones: Xosé Manuel Merelles, director de la Agencia de Turismo de Galicia, natural de A Rúa y que representa a la comarca de Valdeorras, y la vuelta a la primera línea política de Argimiro Marnotes por la comarca de O Carballiño.
La lista se completa con José Luis Ferro Iglesias por tierras de Celanova, Víctor Baladrón (Verín); Cristina Campero (concejala en Xinzo de Limia); y Ana Méndez Gil (concejala por Ourense y gerente de Galicia Calidade). La representación territorial también está presente entre los suplentes, con Carmen Conde (teniente alcalde en Viana do Bolo), y Noelia Quintana (concejala en Taboadela), además de nombres reconocidos por su trayectoria como Juan Manuel Casares Gándara y Miguel Ángel Viso.