Tres corazones de fe en Valdeorras: O Barco, A Rúa Vella y As Ermitas
La Semana Santa en Valdeorras late con fuerza desde tres puntos clave del mapa espiritual de la comarca: O Barco, A Rúa Vella y el Santuario de As Ermitas. Cada uno, con su propio carácter, ofrece una vivencia intensa y singular de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
O Barco apuesta por la renovación y la participación comunitaria; A Rúa, en la parroquia de San Esteban mantiene viva una liturgia sobria y sobrecogedora, centrada en el Desenclavo y las Siete Palabras; mientras que As Ermitas, joya barroca de Galicia, envuelve la fe en un paisaje de recogimiento y belleza monumental. Tres formas de sentir la Semana Santa que, lejos de competir, se complementan y enriquecen el alma de quienes las viven.
Semana Santa 2025 en O Barco: tradición, renovación y participación activa
La Semana Santa ya ha comenzado en O Barco, y lo ha hecho con fuerza. El Viernes de Dolores marcó el inicio de un programa cargado de simbolismo, tradición y una clara apuesta por la participación vecinal. Este año, la implicación colectiva, especialmente la femenina, y la renovación de imágenes marcan una edición muy especial.
Un pregón con alma poética
El pregón de esta edición será pronunciado por María del Carmen Gago, gestora cultural y responsable de la sección de poesía del Instituto de Estudios Valdeorreses. Su intervención será el sábado 12 de abril, tras la misa por los cofrades difuntos, y promete ser «intensa, breve y diferente», combinando prosa y verso. Su elección no es casual: recita cada año un poema de su padre durante la procesión del Cristo de los Ferroviarios.
Programa completo de la Semana Santa 2025 en O Barco:
Sábado, 12 de abril
- 20:00h: Misa por los cofrades difuntos.
- Tras la misa: Pregón de Semana Santa, a cargo de María del Carmen Gago
Domingo de Ramos, 13 de abril
- 12:00h: Procesión de La Borriquilla desde Santa Rita, con pasos infantiles y bendición de ramos.
- Pasos: La Borriquilla, Niños de Pasión, Magdalena, Virgen de la Esperanza, Dolorosa, Cristo Yacente.
- Recorrido: Plaza del Príncipe – c/ España – Marcelino Suárez – Avda. Estación – Eloi R. Barrios – rúa da Valorca.
- Música: Agrupación “La Pasión” (Ponferrada).
- Al final: Santa Misa.
Lunes Santo, 14 de abril
- 20:00h: Procesión del Cristo de la Paz y Virgen de la Consolación.
- Bendición del nuevo trono.
- Música: Banda de tambores de la parroquia de Viana do Bolo.
Miércoles Santo, 16 de abril
- 21:00h: Vía Crucis con el Cristo de los Ferroviarios.
- Recorrido: San Mauro – Eloi Mira – M. Suárez – Estación Renfe – Eloi Rodríguez Barrios – San Mauro
Jueves Santo, 17 de abril
- 11:00h: Penitencia comunitaria (Santa Rita).
- 18:00h: Misa de la Cena del Señor y Lavatorio de los pies.
- 22:00h: Procesión del Silencio con el Nazareno.
- Recorrido: San Mauro – c/ Oscura – San Roque – M. Quiroga – Eloi Mira – San Mauro.
- 23:00h: Hora Santa (Santa Rita).
Viernes Santo, 18 de abril
- 09:30h: Procesión del Encuentro (San Juan y Nazareno). Encuentro: Plaza del Príncipe frente a Santa Rita.
- 11:00h: Penitencia comunitaria.
- 17:15h: Novena de la Divina Misericordia.
- 17:30h: Liturgia de la Muerte de Jesús.
- 19:30h: Procesión del Santo Entierro.
- 22:00h: Procesión de la Soledad (en O Castro).
Sábado Santo, 19 de abril
- 22:00h: Procesión de la Soledad (centro de O Barco).
- Recorrido: San Mauro – Pérez Lista – M. Suárez – Eloi Mira – San Mauro.
- Al finalizar: Vigilia Pascual.
Domingo de Pascua, 20 de abril
- 12:30h: Procesión y Misa de la Resurrección del Señor. Encuentro del Resucitado: Plaza del Príncipe, El recorrido de la Virgen será Praza do Príncipe, Rúa España, Rua Eloi Rodríguez Barrios para bajar por Rúa Balorca hasta la iglesia de Santa Rita.
-
Semana Santa 2025 en el Santuario de Nuestra Señora de As Ermitas (O Bolo, Ourense)
Un enclave histórico, espiritual y cargado de simbolismo, que vive con especial fervor cada uno de los actos de la Semana Santa.
Domingo de Ramos, 13 de abril
- 13:00 h.Bendición de los Ramos, procesión y Santa Misa solemne.
Jueves Santo, 17 de abril: Día del Amor Fraterno
- 15:00 h. Confesiones.
- 16:00 h. Santa Misa de la Cena del Señor con lavatorio de los pies. A continuación, procesión al Monumento.
- 21:00 h. Procesión del Huerto y Hora Santa.
Viernes Santo, 18 de abril
- 11:30 h. Solemne Vía Crucis por los alrededores del Santuario.
- 16:00 h. Acción Litúrgica de la Pasión del Señor. Sermón de las Siete Palabras y Desenclavo.
- 20:00 h. Procesión de la Soledad.
Sábado Santo, 19 de abril
- 21:30 h. Santa Misa de la Vigilia Pascual, la más importante del año litúrgico.
Domingo de Pascua, 20 de abril
- 13:00 h. Encuentro del Resucitado con la Virgen. A continuación, Misa solemne de Pascua.
Una Semana Santa de recogimiento, tradición y espiritualidad en uno de los santuarios más emblemáticos de Galicia.
Semana Santa 2025 en la Parroquia de San Esteban (A Rúa)
Una Semana Santa marcada por la sobriedad, la devoción popular y momentos litúrgicos de gran carga simbólica.
Viernes de Dolores, 11 de abril
- 18:30 h. Sacramento de la Reconciliación (Confesiones).
- 19:00 h. Santa Misa.
Domingo de Ramos, 13 de abril
- 12:00 h. Bendición de los Ramos y Santa Misa.
Jueves Santo, 17 de abril
«Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.» (Jn 13,1)
- 18:30 h. Misa de la Cena del Señor. Celebración del lavatorio de los pies y traslado al Monumento.
- 22:00 h. Hora Santa.
Viernes Santo, 18 de abril
Día central de la Pasión, donde se viven los momentos más intensos y tradicionales en A Rúa Vella.
- 11:00 h. Procesión del Encuentro.
- 18:30 h. Solemnes Oficios de la Pasión del Señor.
- 19:30 h. Sermón de las Siete Palabras, Desenclavo y Procesión del Santo Entierro. Uno de los actos más sobrecogedores y sentidos por los vecinos y visitantes.
Sábado Santo, 19 de abril
- 19:30 h. Procesión de la Soledad.
Domingo de Pascua, 20 de abril
«No está aquí. ¡Ha resucitado!» (Lc 24,6)
- 12:00 h. Procesión del Resucitado y Santa Misa de Pascua. Celebración de la alegría pascual por la Resurrección del Señor.
Una Semana Santa con alma, historia y participación comunitaria, que cada año transforma las calles de A Rúa Vella en un espacio de fe, memoria y renovación espiritual.