Celebración de la patrona de la Guardia Civil entre actos religiosos y encuentros vecinales
Valdeorras, Terras de Trives y Viana se llenaron de solemnidad y tradición este 12 de octubre para rendir homenaje a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. La jornada combinó la devoción religiosa con la cercanía de las autoridades locales y los vecinos, quienes se acercaron a los cuarteles de la comarca para participar en las celebraciones.
En A Rúa, la misa tuvo lugar a las 12:00 horas en un ambiente cargado de respeto y recogimiento. Tras la ceremonia, los asistentes compartieron una pequeña pinchada, un gesto de camaradería que acompañó la ofrenda floral y las peticiones realizadas en honor a la Virgen. Entre los presentes se encontraban la alcaldesa de Larouco, Patricia Lamela; el alcalde de O Bolo, Miguel Ángel García; y representantes de los gobiernos locales de Petín y A Rúa, Amancio Díaz, Vicente Solarat y Ana Fernández. La celebración destacó por la participación activa de la comunidad, reflejando el arraigo de la tradición en la vida cotidiana de la comarca.
En O Barco, la jornada comenzó ya ayer con un partido amistoso entre los miembros de la Guardia Civil y los veteranos del CD Barco, un encuentro que combinó deporte y camaradería, símbolo de la cercanía del cuerpo con la ciudadanía. La celebración central contó con la presencia de los miembros del cuartel local de la Guardia Civil, acompañados por la Policía Local, liderada por el inspector jefe Fernando Lozano, y la Policía Nacional. Además, asistieron el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, miembros de la corporación municipal y la alcaldesa de Carballeda, María del Carmen González. La jornada incluyó homenajes y actos de reconocimiento a quienes velan por la seguridad de la comarca, manteniendo viva la tradición de honrar a la patrona.
La celebración de la Virgen del Pilar en estas localidades no solo es un acto religioso, sino también un reflejo del espíritu de comunidad que caracteriza a Valdeorras, Terras de Trives y Viana. Entre las calles y plazas, el respeto a la tradición se mezcla con la calidez de la convivencia vecinal, recordando la importancia de la Guardia Civil en la vida diaria y la devoción compartida por la Virgen del Pilar, figura que une fe y servicio en la comarca.
En este día especial, los municipios de la comarca demostraron que la tradición, la devoción y la cercanía institucional pueden convivir armoniosamente, haciendo de cada celebración un recuerdo imborrable para vecinos y autoridades.