El EREIM de la Guardia Civil realizó un simulacro de rescate en la Estación de Manzaneda
El grupo especializado de la Guardia Civil es el único destacamento de este tipo en Galicia, actuando por todo el noroeste peninsular si son requeridos
La Estación de Montaña de Cabeza Grande de Manzaneda vivió una jornada especial este lunes 28 de diciembre, ya que el Equipo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil realizó un simulacro de rescate.
Esta vez le correspondió a los agentes de A Pobra de Trives, y los ejercicios consistieron en el hipotético rescate de una persona sepultada por una avalancha de nieve. El grupo de Trives es el único existente en Galicia para este tipo de salvamentos, fue creado en 1982 y está adscrito a la sección de Cangas de Onís (Asturias), abarcando en su radio de acción todo el noroeste peninsular hasta Cantabria.
¿Qué es el EREIM?
El Servicio de Montaña es un destacamento que tiene la misión de ejercer las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña y de difícil acceso, teniendo su sede central en Jaca (Huesca), viniendo su creación derivada del aumento de las actividades al aire libre durante la década de 1960, lo que trajo consigo la necesidad de rescatar a personas accidentadas o extraviadas en áreas de montaña.
Por entonces los avisos de accidente eran recibidos en primer lugar por los puestos de la Guardia Civil, que los atendían con los medios a su alcance.
El EREIM realiza las siguientes actividades:
- Rescate de personas.
- Investigación de accidentes.
- Conservación de la Naturaleza.
- Seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas.
- Colaboración en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña.