Debate abierto pero sin conclusión en la reforma de la ley de salud

Todos estaban allí. O casi todos porque algunas caras del PP no se dejaron ver. La Consellería de Sanidad realizó un llamamiento a alcaldes y miembros de la oposición de los concellos de Valdeorras, Terras de Trives y Viana do Bolo para explicar la reforma de la ley de salud de Galicia y sus consecuencias para el área sanitaria de Valdeorras.

Un debate abierto tras el que la Consellería se ha mostrado satisfecha por cumplir con la ley de transparencia mientras que los regidores y concejales valdeorreses no hallan conclusiones satisfactorias.

De una parte, el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña quien reiteró que el anteproyecto de Ley refuerza el papel de todos los hospitales comarcales y blinda tanto su existencia como su estructura. Se asegura, de este modo por ley, tanto al personal de los hospitales como la asistencia sanitaria de calidad para los ciudadanos, que queda garantizada, tal y como señalaron desde la Xunta.

Respecto a la conversión del área en distrito, el conselleiro alertó que los distritos quedarán constituidos expresamente como marco de referencia de la actividad de atención primaria, hospitalaria y sociosanitaria que se establecerá alrededor del hospital y equivaldrá al área hospitalaria actualmente en vigor.

Por su parte, el alcalde de O Barco Alfredo García calificó la reforma como innecesaria y criticó los desajustes que se están dando en el hospital solicitando su solución. “No se llegó a ningún acuerdo”, detalló aunque alabó ciertos aspectos como la inclusión de la educación sanitaria en los centros educativos. “No hay miedo de que desaparezca el Hospital pero exigimos que se garanticen los servicios sanitarios que se deben prestar”, detalló.