La Ruta da Aceveda se consolida como joya natural del Invernadeiro bajo el distintivo de Sendeiro Azul

invernadoiro_aceveda
El reconocimiento pone en valor la riqueza ecológica de Vilariño de Conso y reafirma el compromiso de Galicia con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente

Vilariño de Conso se suma un año más al mapa de la excelencia ambiental gallega gracias al reconocimiento de la Ruta da Aceveda, enclavada en el Parque Natural do Invernadeiro, como Sendeiro Azul 2025, una distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a los itinerarios que promueven la sostenibilidad, la educación ambiental y el respeto al entorno natural.

El distintivo fue puesto en valor este lunes durante el acto de izado de la bandera azul en la Senda dos Carballos de Aldariz (Sanxenxo), en el que participó la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. En el evento, la titular autonómica destacó que Galicia lidera este año el ránking nacional con 54 rutas azules, sumando más de 388 kilómetros de senderos galardonados.

Dentro de esta red, la Ruta da Aceveda se erige como uno de los grandes ejemplos de conservación en espacios interiores. Con 6,5 kilómetros de recorrido circular, atraviesa antiguos caminos forestales del Invernadeiro y permite descubrir parte del valioso ecosistema del Macizo Central ourensano, al tiempo que ofrece espectaculares vistas del río Ribeira Grande y un entorno de acevedas, abedules y pinares de alta montaña.

Este reconocimiento no solo potencia la visibilidad del municipio de Vilariño de Conso, sino que también refuerza los objetivos del programa Sendeiros Azuis: fomentar la conectividad ecológica, promover el uso público responsable y difundir el conocimiento sobre el patrimonio natural y cultural.

Además, el trazado incluye paneles informativos y señalización renovada, como parte del compromiso continuo por hacer de la experiencia senderista una actividad accesible, segura y educativa. La conselleira aprovechó la ocasión para animar a vecinos y visitantes a recorrer estas rutas que "conectan paisaxe e conciencia ambiental".

Galicia continúa así consolidándose como referente en turismo de naturaleza, donde la Ruta da Aceveda destaca como emblema del equilibrio entre desarrollo local y conservación medioambiental.