Vilamartín de Valdeorras volverá a correr contra el cáncer de páncreas el 23 de noviembre
Vilamartín de Valdeorras volverá a ser un punto de encuentro de solidaridad y compromiso. El domingo 23 de noviembre celebrará la 8ª edición de la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, una cita que combina deporte y concienciación en favor de la investigación médica.
El evento está promovido a nivel estatal por ACANPAN, la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). En la comarca la organización recae en la asociación ACAPAVAL, con la colaboración de la Federación Galega de Atletismo, la Delegación Valdeorresa de Atletismo y José López “Parra”.
En la edición anterior, Vilamartín logró reunir a 888 participantes y recaudar 20.000 euros, que se destinaron íntegramente a las becas de investigación Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo. En total, esta iniciativa ha permitido canalizar más de 1,2 millones de euros hacia proyectos científicos en un campo especialmente complejo: el del cáncer de páncreas, considerado el tumor con menor supervivencia entre los cánceres.
El objetivo para este 2025 es superar la participación y recaudación del año pasado y volver a situar a Vilamartín como motor de esperanza en una jornada que trasciende lo deportivo.
Desde ACAPAVAL destacan que la carrera supone un símbolo de esperanza para pacientes y familias, además de un ejemplo de la capacidad de la comarca para unirse en causas comunes. Subrayan que, del mismo modo que Valdeorras se recupera de los incendios sufridos este verano, la ciudadanía se implica también en la lucha contra una enfermedad con un pronóstico muy duro y que requiere de una fuerte inversión en investigación.
La urgencia de este apoyo queda patente en las cifras: se estima que en 2025 más de 10.000 personas serán diagnosticadas en España de cáncer de páncreas y que más del 90% fallecerá en los cinco años siguientes con los tratamientos actuales. Además, es el único tumor maligno cuya incidencia y mortalidad han aumentado en los últimos años tanto en hombres como en mujeres.
La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas se consolida así como una cita que une deporte y compromiso con la investigación, mostrando la solidaridad de toda la comarca.