Manzaneda fija para este lunes el Pleno de la moción de censura contra Amable Fernández
El Juzgado de Ourense ha retirado las medidas cautelares que mantenían suspendida la moción, aunque no ha resuelto el fondo del caso
La moción de censura presentada por el PP y respaldada por dos ediles tránsfugas, inicialmente paralizada por posibles irregularidades de forma, podrá votarse finalmente este lunes 24 de noviembre. El levantamiento de las medidas cautelares por parte del juzgado ha obligado al alcalde a convocar la sesión, aunque recuerda que la resolución definitiva sobre si la moción está o no correctamente presentada aún no existe.
Fernández admite su sorpresa por el cambio de criterio judicial: «Nos extrañó que después de haber suspendido el pleno entrara un escrito diciendo que se retiran las cautelares y que ya se puede celebrar, cuando es la misma jueza». Considera que habría sido más razonable esperar a la resolución final: «Si dentro de una semana o un mes dice que está mal presentada, yo tendría que volver a la alcaldía con todo el trastorno de papeleo que eso supone».
Aun así, acata la decisión: «Dice que hay que hacer el pleno; lo he convocado y para adelante».
“Era su última oportunidad de ser alcalde”: los motivos, según Fernández
Sobre el trasfondo político, el regidor sostiene que la moción se presenta ahora –aunque solo falte año y medio para las elecciones y con poco tiempo para sacar proyectos adelante– porque el candidato del PP no iba a ser candidato en las elecciones de 2027, lo que convertía esta moción en «su última oportunidad de ser alcalde».
En el caso de uno de los ediles tránsfugas, sostiene que su apoyo responde a que «era la única vía que tenía de rascar algo en el ayuntamiento».
Fernández subraya que no ha habido contacto alguno con quienes abandonaron su grupo: «Yo no voy a tener nada que ver con una gente que te da esta puñalada. Con los dos del PP tengo relación cordial; con los tránsfugas, no. Había una persona con la que no me hablaba, ahora son tres, y no pasa nada».
A pesar de todo ello, Fernández asegura que encara la cita «con una tranquilidad enorme»: «Estamos trabajando esta semana como si fuésemos a seguir año y medio más. Llegará el lunes, se hará la votación y, si entran ellos, ojalá que Manzaneda les vaya muy bien». Y concluye: «Dentro de año y medio la gente volverá a hablar y punto».
Un cambio de gobierno en plena tramitación de subvenciones y obras
El alcalde subraya que esta moción llega en un momento crítico para la gestión municipal. El Concello está en plena justificación de subvenciones y a las puertas de varias actuaciones importantes, entre ellas el proyecto del Plan Urbe y la acera del tanatorio, cuya expropiación fue comunicada recientemente por la Diputación.
«Ojalá ellos traigan uno o dos millones. Nosotros hemos conseguido más de cien mil euros aparte del plan de Cooper-OU», señala. A ello se suma el trabajo derivado de los incendios del verano, que continúa generando incidencias: «Las primeras lluvias ya dieron problemas. Ahora estamos buscando un pequeño atasco en la captación del agua de un pueblo; son dos kilómetros de tubería y hay que encontrar dónde está».
«Lo que nos hace Telefónica no tiene nombre»: meses con fallos en la conexión
Precisamente, los incendios de este verano son, en parte, los responsables de los problemas en las comunicaciones de Manzaneda. Unos fallos que condicionan el funcionamiento del Concello, la asistencia sanitaria y la vida diaria de los vecinos.
Fernández describe la situación como «de vergüenza»: «En agosto podían poner la excusa de los incendios, pero estamos a mediados de noviembre y seguimos igual». Explica que en el Concello hay horas en las que no se puede tramitar nada: «Hoy, sin internet, no puedes mover un papel».
Los problemas alcanzan también a otros servicios: «Esta mañana una doctora tuvo que irse al Concello de al lado para poder gestionar las recetas». La farmacia sufre fallos constantes y las reclamaciones a Telefónica, la compañía responsable de los problemas, no han dado resultado: «Te dicen que están con averías y punto. Que si te descuentan 40 o 50 euros… Eso no soluciona nada», concluye.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: