O Pendón de Manzaneda decretado como esencial

El hospedaje podrá dar servicios esenciales a sanitarios o

Cuerpos de Seguridad del Estado

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha modificado la orden por la que declaraba servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y ha facilitado un nuevo listado que incluye once establecimientos en la provincia de Ourense que continuarán abiertos para determinadas actividades y funciones durante la crisis sanitaria del coronavirus.

Entre estos, en toda la comarca de Valdeorras y Tierras de Trives solo se incluye el hostal O Pendón, situado en Manzaneda, en la carretera Manzaneda-Raigada.

Según ha explicado José Luis Álvarez del hostal O Pendón fue la Consellería de Turismo de la Xunta de Galicia quien se puso en contacto con ello, “y pusimos el hostal a disposición de sanitarios, militares o quien lo necesite”, explica y señala que además de hospedaje pueden proporcionar comida para llevar a los sanitarios o Cuerpos de Seguridad del Estado que lo precisen.

“De momento no he tenido que dar ningún servicio. Si me llamo la UME, (Unidad Militar de Emergencias), para hacer sus previsiones pero nada más” ha advertido Álvarez quien señala que cuentan con diez habitaciones dobles.



Esta medida se ha adoptado tras constatar que las nuevas medidas que restringen la movilidad y la actividad hayan provocado que algunos alojamientos turísticos incluidos en el anterior listado como servicios esenciales, ahora no pueden prestarlos "con total garantía", explica la orden ministerial.

De esta forma, se permitirá la apertura como servicio esencial para la atención de personal sanitarios, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como turistas, entre otros, en un total de 368 establecimientos turísticos de toda España que sí cubren "las citadas necesidades", siempre, además, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias.



A pesar de la orden de cierre de toda actividad de establecimientos turísticos, el Gobierno ha permitido que estos sigan abiertos para acoger el "alojamiento a aquellos trabajadores que deban realizar labores de mantenimiento, asistencia sanitaria, reparación y ejecución de obras de interés general, abastecimientos de productos agrarios y pesqueros, y tripulaciones de los buques pesqueros".

En esta misma línea, podrán acoger también otros "servicios complementarios" en el terreno sanitario, portuario, aeroportuario, viario y ferroviario, alimentario, de salvamento y seguridad marítima, redes de telecomunicaciones y centros de procesos de datos, suministro de energía y agua y suministro y servicios de transporte de mercancías o de viajeros" ligados a las actividades aprobadas en el real decreto del estado de alarma.



También se permite a aquellos servicios esenciales prestados

por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los empleados cuyo trabajo

se haya considerado esenciales, según el Gobierno.