Proyectan en Quiroga un puente colgante de récord
Diferentes asociaciones de Quiroga proyectan la construcción de un puente colgante que, de llevarse a cabo, estaría situado en las proximidades del pliegue geológico de Campodola, reconocido como monumento natural. Por el momento, es solamente un proyecto, pero las entidades impulsoras confían en que se lleve a cabo.
Sería una infraestructura de récord, como apunta Aitor Baldomir, ingeniero del departamento de Construcciones y Estructuras Arquitectónicas, Civiles y Aeronáuticas de la Universidade da Coruña: «Cando fomos visitar o emprazamento, vimos que para pasar dunha ladeira a outra facía falta moita lonxitude, en concreto uns 650 metros de ponte sen apoio, polo que sería a cuarta máis longa a nivel mundial e a primeira de España», señaló en Radio Galega.
La idea del puente nació en asociaciones locales y la propuesta llegó a la Escola de Camiños de la UdC. Una de las grandes prioridades, según Baldomir, fue reducir el impacto visual, por lo que el puente no contará con torres de hormigón y será casi transparente. «Ten cables moi delgados, cando te afastes da ponte prácticamente só verás o taboleiro, nada máis», explica.
El ingeniero detalla que el puente tampoco tendría apenas pendiente, algo que la haría accesible a todo tipo de público. Otro de los aspectos en los que se centraron en la elaboración del proyecto, que todavía no es definitivo, es en la rigidez. «Deste xeito, cando a xente camiñe pola ponte, sentirase segura, ao non haber case vibracións», aclara Baldomir.
Acto de presentación
La población local pudo conocer este sábado de primera mano la propuesta en un acto celebrado en la casa de la cultura. Las asociaciones que impulsan el proyecto consideran que puede ser una salvación para la comarca, por el impacto turístico y económico que puede generar en la zona.
Intervinieron los alcaldes de los tres municipios de la comarca, el concejal de turismo de Quiroga, un representante de la iniciativa privada y el vicepresidente de Prorrural, ingenieros de la Universidade da Coruña presentaron el proyecto y desde la firma SPC Ingeniería dieron a conocer otros puentes que pueden servir de ejemplo, si bien el de Quiroga será muy singular e integrado con el medio.