Tarde de magostos en Valdeorras y Terras de Trives

Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Magosto de San Xoan de Río. Fotos cedidas
Mientras en Biobra (Rubiá) se reunían 150 personas en el tradicional magosto San Xoán de Río batía récord con más de 350 personas

Las castañas asadas volvieron a convertirse en las protagonistas de este sábado en distintos puntos de la comarca de Valdeorras y Terras de Trives, marcando una vez más el fin de semana con fiesta y tradición.

El ambiente, cargado del olor a brasa y del bullicio propio de estas citas populares, reunió a centenares de vecinos y visitantes en torno a una celebración que cada año parece ganar más vida.

En San Xoán de Río, el tradicional magosto congregó a más de 350 personas, que disfrutaron de una tarde de convivencia, música y buena mesa. Mientras, en la localidad rubianesa de Biobra, alrededor de 150 asistentes se reunieron para compartir castañas, risas y el espíritu comunitario que caracteriza estas fechas.

Biobra reúne a 150 vecinos en su magosto

En el corazón de la Sierra da Enciña da Lastra, los vecinos quisieron dar vida a su magosto y lo hicieron con una energía que se sintió en cada rincón de la nave donde celebraron la cita. El reloj marcó las ocho en punto cuando comenzó la velada, pero muchos llegaban ya antes, atraídos por el olor de las castañas asándose y por la expectativa de una noche que prometía ser intensa y acogedora.

A pesar de ser un núcleo pequeño y del mal tiempo, Biobra consiguió reunir a 150 personas alrededor de las mesas preparadas para la ocasión. Allí esperaba un menú generoso, pensado para compartir sin prisas: empanada de bacalao, acelgas, bonito y carne; chorizos; bica, y por supuesto las castañas. Entre plato y plato, el vino y otras bebidas ayudaban a que la conversación fluyera con naturalidad.

Lo que comenzó como una convocatoria sencilla terminó convirtiéndose en una jornada capaz de reunir a varias generaciones bajo un mismo techo. La nave del pueblo, iluminada por luces cálidas y por el ir y venir de quienes servían, caminaban o simplemente disfrutaban, mantuvo su actividad hasta bien entrada la noche. Biobra, aunque pequeña, volvió a demostrar que cuando se propone algo, es capaz de llenar de vida su entorno.

San Xoán de Río batió récord de asistencia

Así lo hacía saber el alcalde de la localidad, Xosé Miguel Pérez Blecúa, a Somos Comarca, finalizada la tarde cuando la fiesta popular llegó al punto más álgido con la actuación de Francisco Castro & Banda que puso música y ritmo a la velada.

La actuación de Francisco Castro & Banda que puso música y ritmo a la velada

Durante la jornada, los vecinos se reunieron en el pabellón municipal, donde la empanada, los chorizos recién asados en las brasas y, por supuesto, las castañas se convirtieron en el combustible perfecto para no dejar de bailar y disfrutar de la compañía.

Asando castañas y chorizos

La fiesta no solo reunió a familias y amigos, sino que también sirvió como punto de encuentro para visitantes de otras localidades, consolidando el magosto de San Xoán de Río como una de las celebraciones otoñales esperadas por todos.

Entre comida, risas y música, la jornada dejó patente la fuerza de la tradición y el orgullo por mantener vivas las costumbres populares que cada año atraen a más asistentes. Sin duda, el récord de participación de este año demuestra que, en San Xoán de Río, el magosto es mucho más que una cita gastronómica: es un verdadero festín de comunidad y alegría compartida.

Magosto de san Xoan de Río. Fotos cedidas1893